www.lavozdetalavera.com

Al cabo de tres días desde su declaración, más de mil efectivos aun no han podido extinguirlos

Imagen captada por Alfonso Tertre del incendio declarado en Gavilanes que, según las autoridades de Castilla y León, ha sido provocado
Ampliar
Imagen captada por Alfonso Tertre del incendio declarado en Gavilanes que, según las autoridades de Castilla y León, ha sido provocado

Siguen vivos los incendios de Almorox-Cenicientos y el Valle del Tiétar, que ha sido provocado

Por La Voz de Talavera
lunes 01 de julio de 2019, 09:34h

Lunes 1 de Julio de 2019.

De los tres incendios forestales declarados el viernes pasado en la provincia de Toledo -Amorox y la capital- y el abulense Valle del Tiétar -Gavilanes y Pedro Bernardo-, a apenas 40 kilómetros de Talavera de la Reina, sólo uno de ellos está controlado este lunes, el de Toledo capital, mientras que los otros dos siguen expandiéndose y causando enormes destrozos.

Por lo que respecta al incendio más próximo a la Ciudad del Cerámica, el de la cara sur de la Sierra de Gredos, ha afectado a centenares de hectáreas de zona forestal pese a los esfuerzos del más de medio millar de efectivos que han llegado a trabajar en las labores de extinción.

A los efectivos de la Junta de Castilla y León se han sumado miembros de la UME y medios de cinco provincias movilizados por el Ministerio de Agricultura procedentes de cuatro provincias: Madrid, Plasencia (Cáceres), Matacán (Salamanca), La Iglesuela (Toledo) y Las Minas (Guadalajara), que no han conseguido extinguir los fuegos, avivados por las condiciones climatológicas, altas temperaturas y aire cambiante.

Mapas de situación de los incendios forestales de Almorox-Cenicientos y Gavilanes-Pedro Bernardo y El Arenal. Autor: @eforestal

FUEGO INTENCIONADO

Además, hay fundadas sospechas, según han manifestado las autoridades castellano y leonesas, de que detrás del incendio que en principio se declaró en Gavilanes y que luego se extendió hasta Pedro Bernardo esté la mano humana, ya que habría testimonios de vecinos de la zona que señalan que llegó a haber hasta tres focos distintos en los inicios del mismo.

Además, este sábado se declaró un nuevo incendio en El Arenal que, como el de Gavilanes y Pedro Bernardo, habría sido intencionado. Así lo ha señalado el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla y León en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha manifestado que el fuego se prendió "voluntaria, intencionada y criminalmente".



EN TOLEDO, CONTROLADO

Por lo que respecta al incendio declarado el viernes en la zona de la urbanización Montesión, en el entorno de Toledo y la carretera que une la capital de Castilla-La Mancha con La Puebla de Montalbán y Talavera de la Reina, que ha tenido que ser cortada al tráfico en diversas ocasiones durante el fin de semana, la Junta de Comunidades CLM lo ha dado por controlado este domingo a las 8:34 horas.

Para hoy, si no surgen imprevistos derivados de las condiciones climatológicas, está previsto que se pueda declarar la extinción del incendio, en la que han llegado a trabajar 66 medios -15 de ellos, aéreos- y 315 personas de Infocam, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Este lunes por la mañana había 5 personas y un medio terrestre vigilando el fuego.

VECINOS EVACUADOS

Por contra, el que sigue sin estar controlado es el incendio declarado el viernes en Almorox, que se propagó hacia el norte llegando a la Comunidad de Madrid y afectando a los términos municipales de Cenicientos y Cadalso de los Vidrios, obligando a desalojar varias casas de campo y evacuar a 200 usuarios de un cámping, además de a los 400 residentes en la urbanización Entrepinos.

En Almorox tuvieron que ser evacuados los vecinos de las urbanizaciones de ‘El Pinar’ y ‘Parque Romillo’, a quienes se ofreció la opción de pernoctar en una de las aulas del colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Silvano Cirujano’, de la propia localidad, que ha sido habilitado a tal fin.

FUEGO VIVO

El fuego ha arrasado más de 2.000 hectáreas, pese a los esfuerzos de bomberos, agentes y retenes forestales de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, además de los efectivos de la UME, Guardia Civil, Policías Locales y Protección Civil, que han sumado más de 500 efectivos humanos y toda clase de medios materiales, incluídos seis hidroaviones y una decena de helicópteros.

A primera hora de la mañana de este lunes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha informaba que, por su parte, 24 medios y 101 personas trabajaban en la extinción del incendio, que seguía vivo.

Las imágenes de la galería que ilustran esta información corrresponden al incendio de Gavilanes y han sido captadas por nuestro colaborador Alfonso Tertre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios