Jueves 25 de Julio de 2019.
La alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, ha valorado positivamente que la obra de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en el Arroyo de las Parras para elevar agua del río Tajo al Canal Bajo del Alberche “garantice que los regantes puedan regar”, aunque ha apostillado que “queremos agua, pero la queremos de calidad”.
“Necesitamos que el río Tajo no sea una cloaca ni el resultado de la mala depuración de comunidades vecinas, como la de Madrid”, ha señalado García Élez, advirtiendo que “tenemos que tener agua para que el río en su propio transcurso elimine los problemas de salud que ocasiona y que el Tajo se comporte como un río, con sus caudales ecológicos”.
AGUA CONTAMINADA Y SUCIA
Respecto al agua que, procedente del Tajo, están utilizando los regantes talaveranos, Tita García considera que está “contaminada y sucia”, por lo que se ha mostrado partidaria de “reivindicar y exigir a la CHT que, igual que hace con los ayuntamientos poniendo sanciones y controlando su depuración, haga lo propio con otras comunidades vecinas”.
“Sólo hay que ver -ha señalado la regidora- la desembocadura del Jarama en el Tajo, una marca clara de la contaminación por mala depuración que hay que subsanar".

RESTRICCIONES Y CAUDAL ECOLÓGICO
García Élez -en la imagen sobre estas líneas- se ha referido también a la situación de los regantes talaveranos, "un colectivo que hace meses- ha recordado- fue víctima de las restricciones de agua para sus cultivos, mientras se estaban llevando agua por una tubería a otras regiones”.
"Con esta obra de emergencia en el Arroyo Las Parras se alivia el problema de escasez, pero no el de calidad del agua", advierte la alcaldesa talaverana, que ha recordado las cinco sentencias dictadas por el Tribunal Supremo manifestando que no se está cumpliendo con los caudales ecológicos del Tajo.