www.lavozdetalavera.com
Empieza el curso escolar en CLM con 2.189 alumnos y 300 profesores más que el anterior
Ampliar

Empieza el curso escolar en CLM con 2.189 alumnos y 300 profesores más que el anterior

Por La Voz de Talavera
lunes 09 de septiembre de 2019, 12:24h

Lunes 9 de Septiembre de 2019.

Más de 421.770 alumnos se incorporarán a los centros educativos de Castilla-La Mancha a partir de hoy y en las próximas semanas para cursar las distintas enseñanzas que se imparten, según datos facilitados por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

En palabras de la consejera, este 2019/2020 en Castilla-La Mancha será un curso marcado no sólo por la incorporación de más docentes, la mejora de las infraestructuras educativas y la ampliación de los comedores escolares, aulas matinales y rutas de transporte, sino también por una apuesta decidida por la digitalización de las aulas, la inclusión y por el desarrollo de la Formación Profesional.

Rosa Ana Rodríguez ha indicado al respecto que el principal objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page es seguir recuperando la educación pública de nuestra región para situarla en niveles similares a los que tenía antes de los recortes.

MÁS ALUMNOS Y PROFESORES

Pasando a detallar los principales aspectos, la titular regional de Educación ha explicado que el número de alumnos en educación no universitaria, atendiendo a las previsiones, la matriculación y la estimación en las enseñanzas que aún están en plazo de matrícula, será de 421.770 alumnos, lo que supone 2.189 más que el curso anterior.

Al frente de la formación del alumnado, ha informado la consejera, estarán 29.456 docentes. De ellos, un total 25.577 pertenece a la educación pública, lo que supone 300 más que el curso pasado. Con ello son ya 1.700 los docentes que ha recuperado el Ejecutivo de García-Page desde que llegó al Gobierno en el 2015.

AYUDAS A LOS MÁS DESFAVORECIDOS

Otro de los aspectos que ha destacado Rodríguez es el compromiso del Gobierno regional por la recuperación social a través de ayudas a las familias más desfavorecidas de la región; para el presente curso se han concedido 20.073 ayudas de comedor, lo que supone 2.750 ayudas más que al inicio del pasado curso. Además, se abrirán 16 nuevos comedores escolares que van a dar servicio a cerca de 1.000 nuevos alumnos.

A estas ayudas hay que sumar las 65.419 que se otorgarán para el uso de libros de texto, un número similar a las que se concedieron en el curso anterior.

Por lo que se refiere al transporte escolar, se habilitarán 1.025 rutas de transporte con 401 acompañantes que darán servicio a 23.325 escolares.

Rosa Ana Rodríguez, con sus colaboradores de la Consejería de Educación, en la rueda de prensa sobre el inicio del curso 2019/2020

NUEVAS INSTALACIONES

Por otra parte, Rosa Ana Rodríguez ha asegurado que el esfuerzo que se realizó durante la pasada legislatura en materia de infraestructuras va a continuar en la actual. Fruto de ello, es que en el presente curso se pondrán en funcionamiento 26 nuevas instalaciones educativas.

Por otra parte, la consejera ha informado que este año se han creado tres nuevos centros educativos: El CEIP nº 2 de Nambroca, el CEIP nº7 de Illescas y el IESO nº 1 de Olías del Rey, todos ellos en la provincia de Toledo. Con estos serán 1.692 los centros educativos con los que cuenta nuestra comunidad autónoma.

APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN

La apuesta por la digitalización de las aulas, ha incidido la consejera, es otra de las prioridades del Gobierno regional. En este sentido ha asegurado que se continuará con la implantación del programa ‘Carmenta’ que se desarrollará, este curso, en un total de 158 centros educativos dando servicio a casi 13.000 escolares, así como con el despliegue de la extensión de la de la banda ancha ultrarrápida y la instalación de wifi.

En la actualidad, un total de 220 centros públicos disponen de estos servicios y se irán aumentando a lo largo del año. También continuará desarrollándose el Plan de Modernización Educativa de la Formación Profesional y las TIC.

IDIOMAS Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Por lo que se refiere a la enseñanza de idiomas, este curso se impartirán 519 proyectos bilingües o plurilingües en 437 centros educativos. Un total de 116.050 alumnos y alumnas cursarán asignaturas y módulos profesionales en idiomas.

Otro aspecto novedoso de este curso, ha detallado la consejera, es la gran importancia que se va a dar tanto a la Formación Profesional como a la Inclusión Educativa. Así, en FP se han ofertado un total de 25.060 plazas para los ciclos de Grado Medio, Grado Superior y FP Básica y se van a poner en marcha 47 nuevos ciclos tanto en la modalidad presencial como en e-learning.

Por lo que respecta a la FP Dual, se han autorizado 225 proyectos solicitados por los centros, número que se irá incrementando con los nuevos proyectos que impulsará la Consejería junto al sector empresarial.

INCLUSIÓN EDUCATIVA Y PROYECTOS SALUDABLES

En cuanto a la Inclusión Educativa, Rodríguez ha explicado que se ha autorizado la implantación de cinco programas específicos de Formación Profesional en institutos de Secundaria, que se suman a los ocho ya existentes, conformando un total de 130 plazas para que el alumnado con discapacidad pueda obtener una cualificación profesional de nivel I al finalizar sus estudios.

Serán 3.300 los profesionales docentes y no docentes los que atenderán directamente al alumnado de inclusión educativa.

Finalmente, Rosa Ana Rodríguez ha indicado que se seguirá trabajando en la misma línea que la legislatura pasada en los proyectos escolares saludables para luchar contra la obesidad y el sedentarismo entre los escolares. En este curso serán 193 centros públicos y 29 concertados los que formarán parte de la red de centros escolares saludables de Castilla-La Mancha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios