www.lavozdetalavera.com

Iniciativa del Instituto de la Mujer CLM apoyada por el Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica

Nuria Cogolludo, con los ediles talaveranos Tito, Muro y Bellón, durante la presentación de la campaña 'Sin un sí ¡es no!' en Talavera
Ampliar
Nuria Cogolludo, con los ediles talaveranos Tito, Muro y Bellón, durante la presentación de la campaña 'Sin un sí ¡es no!' en Talavera

Habrá un stand de la campaña 'Sin un sí, ¡es no!' contra la violencia de género en las Ferias talaveranas

Por La Voz de Talavera
jueves 19 de septiembre de 2019, 20:32h

Jueves 19 de Septiembre de 2019.

El concejal de Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Daniel Tito, ha destacado la importancia de contar durante las Ferias de San Mateo con un stand en la Plaza de la Juventud para concienciar y sensibilizar sobre la prevención de las agresiones sexuales.

El stand habilitado por el Instituto de la Mujer en el recinto ferial talaverano durante las fiestas de San Mateo estará operativo desde las 23 a las 2 horas, en la noche del sábado al domingo.

LACRA SOCIAL

El edil talaverano ha agradecido al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha esta iniciativa que llegará especialmente a la población joven, pero que “también se hace extensiva al resto de la población talaverana y a toda la gente que nos visita en estos días”.

En este sentido, Tito ha declarado que “tenemos que hacer extensivo el mensaje que trae esta campaña del Gobierno regional y, en la medida de lo posible, trabajar para invertir esta lacra social con la que queremos acabar”.

850 PARTICIPANTES

Así se ha manifestado el concejal durante la presentación en el Ayuntamiento de la campaña ‘Sin un sí, ¡es no!’ de la mano de la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, quien ha ofrecido los datos en esta cuarta edición.

A falta de tres citas para finalizar la temporada de esta campaña, Talavera, Torrijos y Olías del Rey, se han contabilizado 850 participantes directos en los talleres dinámicos que se están llevando a las fiestas patronales, alrededor de 600 mujeres y 250 hombres.

CONCIENCIACIÓN Y PREVENCIÓN

“El objetivo principal de la campaña es la concienciación y la prevención en la violencia de género”, especialmente en el sector de mujeres jóvenes, por las conocidas como “violaciones en cita”, de las que hemos tenido un repunte, “algo que nos preocupa como sociedad y como Gobierno regional”, ha remarcado la delegada provincial.

Respecto a los hombres, ha dicho que “hay que enseñarles las nuevas masculinidades y hacerles entender que hay relaciones afectivo sexuales de igual a igual y no del tipo que se están produciendo últimamente, en las que las mujeres son degradadas a simples objetos como cuerpos”.

CONDENA DE LOS ASESINATOS

Cogolludo ha confiado en “continuar otra edición más”, al menos, porque “es una campaña potente e importante al estar en el foco de fiestas patronales en la región y la provincia de Toledo”, porque “tenemos que estar al pie del cañón con los jóvenes ante estas conductas en las que observamos que existe una gran problemática”.

Además, ha condenado los últimos asesinatos machistas, acaecidos en el país, matizando que “son asesinatos machistas, por el mejor hecho de ser mujeres, y no muertes de mujeres como han dicho en algunos medios”.

COMPROMISO DE LA ALCALDESA

La concejala de Políticas de Igualdad y Perspectiva de Género, Flora Bellón, ha explicado que esta nueva Concejalía “es un compromiso de la alcaldesa, Tita García Élez”, ya que antes formaba parte del área de Servicios Sociales.

“Ahora queremos que sea una política que contamine, positivamente, a toda la gestión pública de manera transversal, porque la igualdad lo merece”. También ha estado en la presentación la primera teniente de alcalde, Montse Muro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(2)

+
1 comentarios