Viernes 20 de Septiembre de 2019.
El Gobierno regional sacará a licitación pública próximamente el servicio de transporte de viajeros por carretera entre Talavera de la Reina y Toledo, según ha anunciado el consejero de Fomento del Ejecutivo regional castellano-manchego, Nacho Hernando, en su comparecencia de esta semana en las correspondiente Comisión de las Cortes autonómicas.
Hernando ha asegurado en ese sentido que, a raíz de las quejas de los usuarios de la citada línea -con una incidencia esta misma semana-, miembros de la Consejería de Fomento están manteniendo “reuniones con la empresa concesionaria para que subsane las deficiencias del servicio, o al menos, reduzca los efectos de dichas deficiencias”, confirmando, además, que se licitará próximamente.
Por otro lado, el consejero de Fomento ha hecho alusión a la importancia de los descuentos para distintos colectivos puestos en marcha por el Gobierno regional y, en este sentido, ha anunciado que ya se han iniciado los trámites para renovar el convenio entre Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
TARJETA E2 PARA LOS TALAVERANOS
En una próxima reunión que espera mantener con el consejero de Transportes madrileño, Nacho Hernando pretende abrir “un proceso de negociación en el que además le plantearemos la inclusión de Talavera de la Reina en la E2, si bien es cierto que esta es una decisión que solamente pueden tomar desde Madrid”.
En cuanto a otros asuntos tratados durante la comparecencia de Hernando ante la Comisión de Fomento de las Cortes de Castilla-La Mancha, el consejero ha subrayado, además, que en el ámbito urbanístico y de la planificación territorial serán tres los objetivos que persiga su departamento: el progreso económico y la creación de empleo; la lucha contra la despoblación y la protección de patrimonio; y una serie de innovaciones normativas que “nos sitúen a la vanguardia de la legislación urbanística”.
OBRAS EN SIERRA DE SAN VICENTE
En el área de Carreteras, Nacho Hernando ha asegurado que se trabajará en la mejora de la red de carreteras dando prioridad a la conservación y mantenimiento, garantizando la seguridad vial y asegurando el desarrollo de nuevas infraestructuras estratégicas y productivas para la región, además de aquellas que ayuden a luchar contra la despoblación a través de la mejora de las comunicaciones de los pequeños núcleos con sus centros funcionales.
Una revisión que no impide nuevas inversiones como la rehabilitación de la CM-4202, el acondicionamiento de la CM-3101, y el ensanche y refuerzo de la CM-5001 y de la CM-5005 en la Sierra de San Vicente, en la provincia de Toledo.
INFRAESTRUCTURAS PENDIENTES
Además, el consejero de Fomento ha remarcado la intención de su departamento de “redoblar esfuerzos en completar la red de carreteras” y ha asegurado que, en los presupuestos de 2020 se destinará una partida específica a actuaciones de mejora de señalización y de seguridad vial.
Y todo ello sin olvidar, ha hecho hincapié, la “firmeza que tendremos para exigir al Gobierno de España que cumpla los compromisos con esta tierra en el desarrollo de las infraestructuras pendientes”.
TRANSPORTE POR CARRETERA
En cuanto al ámbito de Transporte, Hernando ha enumerado las cuatro líneas de trabajo en el área como son la apuesta decidida por el transporte por carretera; avanzar en las reivindicaciones que el Gobierno regional ha planteado en materia de transporte ferroviario; potenciar el transporte de mercancías; y, por último, ayudar al sector mediante la formación y la lucha contra la competencia desleal.
Así, en torno al transporte por carretera, el consejero de Fomento se ha referido a las dificultades que en estos momentos están sufriendo algunas concesiones estatales y ha remarcado que el Gobierno regional “ha tenido que salir al rescate de las líneas de transporte, con origen y destino en nuestra comunidad autónoma, que han dejado de prestarse por la concesionaria estatal en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete”.
NUEVO PLAN DIRECTOR
Una situación que se suma a la labor de inspección y sanción desde el punto de vista reglamentario que lleva a cabo la Consejería y la reclamación continua que se está haciendo al Gobierno de España para que mejoren los servicios que prestan las concesiones estatales interautonómicas.
Finalmente, Nacho Hernando ha asegurado que la Consejería de Fomento comenzará, en la segunda mitad de la legislatura, a tramitar un nuevo Plan Director de Transportes de Viajeros y Mercancías de Castilla-La Mancha que sentará las bases del transporte en la región a medio y largo plazo basado en modelos de transporte sostenibles que primen las nuevas tecnologías (Big Data).