Martes 1 de Octubre de 2019.
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, principal órgano de colaboración entre el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y las comunidades autónomas en materia medioambiental, ha aprobado la estrategia de gestión, control y erradicación del camalote o jacinto de agua que, en lo que respecta a Castilla-la Mancha, tiene especial incidencia en la ribera del Tajo a su paso por Talavera de la Reina.
La estrategia aprobada tiene como objetivo facilitar la gestión y posible eliminación del camalote, especie incluida tanto en el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras como en el Listado de Especies Exóticas Invasoras Preocupantes para la UE, además de impedir la aparición de nuevos focos en otros lugares y potenciar la prevención.
La elaboración de este plan, según ha manifestado el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, participante en la reunión de la citada Conferencia, tiene “una especial importancia para Castilla-La Mancha”, especialmente tras la aparición de focos de esta especie invasora en el río Tajo; en concreto, a su paso por Talavera.
SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO RIGUROSO
El consejero de Desarrollo Sostenible ha hecho hincapié en que “las actuaciones que se están llevando a cabo para el control y erradicación de esta planta siguen rigurosamente los criterios establecidos en la estrategia fijada en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente”.
Además, en la sesión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada este lunes en el Ministerio para la Transición Ecológica y presidida por su titular, la ministra en funciones Teresa Ribera, se aprobaron otras actuaciones muy relevantes para Castilla-La Mancha.
CORRECCIÓN DE TENDIDOS ELÉCTRICOS
En ese sentido, entre las medidas acordadas destaca la distribución de fondos destinados a la corrección de tendidos eléctricos frente a la electrocución de avifauna, la principal causa de mortandad de aves en la región.
Castilla-La Mancha se va a ver beneficiada del reparto de estos fondos en este apartado, teniendo en cuenta que recibirá 784.979 euros. Escudero ha subrayado que “esta partida permitirá acometer acciones de protección frente a la avifauna en los tendidos más peligrosos”.
INVERSIONES EN CABAÑEROS Y RUIDERA
Por otro lado, Castilla-La Mancha recibirá 477.778 euros para invertir en las áreas de influencia de los Parques Nacionales de Cabañeros y de las Lagunas de Ruidera. “En la región, estas ayudas nos permiten acometer inversiones muy relevantes en los municipios que forman parte de estos espacios”, ha puntualizado el consejero de Desarrollo Sostenible.
Otra de las medidas aprobadas en esta reunión ha sido la Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, dirigida a impulsar un cambio de modelo de ordenación y planificación territorial.
CONSEJO EUROPEO DE MEDIO AMBIENTE
Por otro lado, la ministra para la Transición Ecológica en funciones y los consejeros de las distintas comunidades autónomas aprovecharon la reunión del Consejo Consultivo de Política Medioambiental para Asuntos Comunitarios, preparatorio del Consejo Europeo de Medio Ambiente que se celebrará el próximo 4 de octubre en Luxemburgo.
Entre los asuntos que se abordarán en este órgano sobresalen los preparativos de la UE de cara a la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático de la ONU (COP25), que tendrá lugar en Chile el próximo mes de diciembre.