Lunes 14 de Octubre de 2019.
El Tribunal Supremo ha condenado a 13 años de prisión al ex vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, por los delitos de sedición en concurso medial con malversación de caudales públicos, además de a 13 años de inhabilitación absoluta, por los sucesos de septiembre y octubre del año 2017 con la declaración de independencia del Gobierno catalán, conocido como 'procés'.
En la sentencia, conocida hoy, el Alto Tribunal también ha condenado a los otros miembros del Gobierno y del Parlamento autonómico que permanecían en prisión: a Raul Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, a 12 años de prisión y 12 de inhabilitación, por los mismos delitos.
Además, Carme Forcadell ha sido condenada a 11 años y seis meses de prisión; Joaquim Forn y Josep Rull, a 10 años y seis meses; y a Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, a nueve años de cárcel.
Finalmente, Santi Villa, Meritxell Borràs y Carles Mundó han sido condenados a 10 meses de multa y un año y ocho meses de inhabilitación, por sendos delitos de desobediencia.
HUBO VIOLENCIA, PERO NO REBELIÓN
La Sala del Alto Tribunal, que ha dictado esta sentencia por unanimidad, no ha atendido las peticiones de la Fiscalía, que a lo largo de todo el procedimiento ha considerado que los encausados cometieron un delito de rebelión al poner en jaque el orden constitucional con la declaración unilateral de independencia.
La Sala considera que la violencia que tuvo lugar en las jornadas del 20 de septiembre y el 1 de octubre no formó parte de un plan estructural para llevar a cabo la secesión de Cataluña; en ese sentido, da por probada la existencia de violencia, aunque la considera insuficiente para condenar por el delito de rebelión.