Lunes 14 de Octubre de 2019.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha augurado hoy que si las cerámicas de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo consiguen finalmente ser declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (PIH), “podremos convertir a la cerámica en algo más de lo que hasta ahora ha sido”, pasando a ser un punto de inflexión de un nuevo sector económico “no solo de producción, si no también turístico y cultural".
Así se ha pronunciado García-Page tras la reunión que ha mantenido este lunes, en la sede de la Unesco en París, con la directora del Centro del Patrimonio Mundial de este organismo, Mechtild Rössler, y con el embajador de España ante el citado organismo, Andrés Perelló.
INTEGRANTES DE LA DELEGACIÓN
Han acompañado a García-Page en este encuentro la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez Pérez; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la alcaldesa de Talavera, Tita García, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.
Durante la reunión, según informa el Gabinete de Prensa del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha abordado la situación de la candidatura de las cerámicas de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo para ser declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (PIH) y se han presentado los proyectos de mejora de la accesibilidad al Casco Antiguo de Cuenca.

CAPITAL DE LA CERÁMICA EN ESPAÑA
“Talavera es la capital de la cerámica en España, junto con Puente del Arzobispo, y tanto es así que en Méjico y en otros países de Hispanoamérica, cuando alguien quiere referirse a las cerámicas, les llaman directamente talaveras”, ha apuntado García-Page, antes de recordar que esta visita supone dar un “último empujón” a la candidatura de ambas localidades y sus cerámicas antes de la asamblea de la XIV Reunión Anual del Comité intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que tendrá lugar del 9 al 14 de diciembre en la capital de Colombia y donde se decidirá finalmente el resultado de la candidatura.
El embajador de España ante la Unesco, Andrés Perelló, ha señalado por su parte que, por el momento, “somos optimistas” con la candidatura, y ha ratificado que la visita de la delegación de Castilla-La Mancha “ha sido muy positiva para nosotros, tanto porque intercambiamos opiniones y es bueno que aquí se sepan, como para conocer las tripas del expediente y saber que se está haciendo un buen trabajo”.
MEJORA DEL CASCO ANTIGUO DE CUENCA
El jefe Ejecutivo autonómico castellano-manchego también se ha referido al otro asunto tratado en la reunión, la mejora de los accesos al Casco antiguo de Cuenca, que tiene como finalidad “tratar de defender proyectos de modernización y movilidad y cambiar el metabolismo dentro de la protección más pulcra del patrimonio de la capital conquense”, y ha avanzado la posibilidad de hacer una solicitud a lo largo del año que viene para que otra población de la región sea declarada Patrimonio de Humanidad, un proyecto “que estamos ya empezando a estudiar”.
Finalmente, García-Page ha puesto en valor la historia y el patrimonio de la región, “nuestra gran industria de futuro,” y ha mostrado su confianza en que en los próximos cuatro años “Castilla-La Mancha genere 10.000 puestos de trabajo vinculados al turismo, que a su vez es un turismo cultural, paisajístico, medioambiental e idiomático”, que contribuirá a resolver “buena parte de nuestros anhelos de futuro”.
