www.lavozdetalavera.com

PSOE, PP y Cs, de acuerdo en la Declaración Institucional de apoyo

Las delegaciones talaverana y puenteña, con el presidente regional y diputados autonómicos en la puerta de Las Cortes CLM tras la aprobación de su declaración de apoyo
Ampliar
Las delegaciones talaverana y puenteña, con el presidente regional y diputados autonómicos en la puerta de Las Cortes CLM tras la aprobación de su declaración de apoyo

Respaldo unánime de las Cortes CLM a las cerámicas de Talavera y Puente para que sean PIH de la Unesco

Por La Voz de Talavera
jueves 24 de octubre de 2019, 12:14h

Jueves 24 de Octubre de 2019.

Las Cortes de Castilla-La Mancha han mostrado hoy, con una Declaración Institucional, su respaldo unánime a la candidatura para la inclusión por parte de la Unesco en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PIH) de los procesos artesanales para la elaboración de la cerámica artística de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, en una iniciativa conjunta con las localidades mexicanas de Puebla y Tlaxcala.

Los diputados de PSOE, PP y Ciudadanos (Cs) han votado afirmativamente el texto que fue trasladado recientemente por la Asociación Tierras de Cerámica al presidente de las Cortes, Pablo Bellido, y a los grupos parlamentarios, en el que, además de manifestar el apoyo a estas técnicas, se reconoce que la inscripción en la Unesco contribuirá a “realzar la autoestima y el prestigio de ceramistas y artesanos como depositarios y usuarios del elemento del patrimonio inscrito”.

BIC REGIONAL

Estas técnicas “han incorporado innovaciones a lo largo de los siglos, pero a pesar de éstas, los artesanos han mantenido casi sin variaciones el proceso de producción cerámica y especialmente la decoración pictórica, que se sigue realizando de la manera tradicional”, explica el texto que ha leído el secretario primero de la Mesa de las Cortes regionales, Ángel Tomás Godoy, y que recuerda también que la Junta de Castilla-La Mancha declaró en 2015 a esos procesos Bien de Interés Cultural en la categoría de bien inmaterial. También el Gobierno de España los ha incluido en el registro nacional de bienes de interés cultural inmaterial.

“Se trata de impulsar la protección de unos saberes únicos y unas técnicas vinculadas a la artesanía tradicional que forman parte de la diversidad cultural y del patrimonio vivo no solo de Castilla-La Mancha, sino del conjunto de España y México”, recalca la declaración institucional, y de que “los artesanos estén ilusionados por ver reconocido lo que es su oficio, su vida y su historia”.

LAS DOS ALCALDESAS, PRESENTES

Al Pleno de hoy, además del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha acudido una delegación de la Asociación Tierras de Cerámica, impulsora de la candidatura, así como las alcaldesas de Talavera de la Reina, Tita García Élez, y de El Puente del Arzobispo, Clara Isabel Casas, que comparten esta iniciativa en la Unesco con los procesos artesanales de las ‘talaveras’ de Puebla y Tlaxcala en México. Uno de los puntos fuertes de esta candidatura reside precisamente en que “a pesar de pertenecer a continentes diferentes, ha tejido una alianza entre comunidades”.

La declaración institucional será ahora trasladada al Gobierno de España, a la Junta de Castilla-La Mancha, a los ayuntamientos de Talavera y El Puente de Arzobispo y a la asociación Tierras de Cerámica.

El texto íntegro de la Declaración Institucional, clicando aquí

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios