www.lavozdetalavera.com

Los concejales de la Oposición, en minoría, votaron en contra en Pleno

Los concejales socialistas, votando afirmativamente en Pleno la modificación de ordenanzas fiscales del Ayuntamiento talaverano para 2020
Ampliar
Los concejales socialistas, votando afirmativamente en Pleno la modificación de ordenanzas fiscales del Ayuntamiento talaverano para 2020

PSOE se queda solo en la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales de Talavera para 2020

Por La Voz de Talavera
viernes 25 de octubre de 2019, 20:15h

Viernes 25 de Octubre de 2019.

El Gobierno Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, que preside la alcaldesa Tita García Élez, ha aprobado inicialmente hoy en solitario la modificación de las ordenanzas fiscales, en un Pleno Extraordinario en el que los 14 concejales socialistas han votado a favor frente a los 11 votos en contra de todos los grupos de la Oposición: PP, Vox y Ciudadanos (Cs).

Hay que señalar al respecto que los tres ediles de Cs han cambiado finalmente el voto positivo que habían anunciado en las comisiones informativas previas a la sesión plenaria y han votado en contra de la modificación de ordenanzas propuesta por el Ejecutivo Local, decisión que ha sido explicada y justiticada por la portavoz de la formación naranja, Susana Hernández.

Como hemos informado, las ordenanzas fiscales aprobadas inicialmente hoy - que ahora tienen que ser sometidas a información pública y el correspondiente plazo para presentación de alegaciones- contemplan, entre otras medidas, subidas en el recibo del agua y la eliminación y/o reducción de varias bonificaciones en el impuesto de vehículos.

SUBIDA DEL RECIBO DEL AGUA

Luis Enrique Hidalgo, concejal de Hacienda y Contrataciones y Seguimiento de Concesiones, ha sido el encargado de defender la propuesta gubernamental, explicando que para el año 2020 desde el equipo de Gobierno se han propuesto “líneas generales para congelar los gravámenes de los impuestos, tasas y precios públicos” que se regulan con el objetivo de “no aumentar la presión fiscal de los talaveranos”.

Hidalgo ha matizado que "sólo sufre una ligera subida la del agua, debido a la obligación de cumplir el contrato vigente que hay con la empresa encargada del suministro de agua, alcantarillado y depuración", mientras que se van a “mantener los beneficios en ayudas y exenciones para distintos colectivos y empresas, como bonificaciones a familias numerosas, a nuevas empresas y a aquellas que creen empleo”.

SUPRESIÓN DE BONIFICACIONES

Además, Hidalgo -en la imagen sobre estas líneas- ha manifestado que se suprime la bonificación del 75 por ciento en la cuota del impuesto para vehículos turismos cuyas emisiones oficiales de dióxido de carbono (CO2) no superen la tasa de 120 gramos/kilómetro, ya que -ha dicho- los propios progresos tecnológicos de la industria del motor generalizan, cada vez más, estas emisiones por debajo de estos parámetros.

También se va a reducir del 60 al 50 por ciento la bonificación para vehículos antiguos y se regula de tal modo que desaparezca en 2025, explicando el concejal al respecto el concejal que estos suelen ser los vehículos más contaminantes. De todos modos, se mantiene la bonificación del 100 por cien para los vehículos catalogados como históricos.

'ADAPTACIONES' Y 'AJUSTES TÉCNICOS'

En cuanto al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), simplemente se hace una adaptación del texto normativo en los supuestos de bonificación en la cuota por eliminación de barreras arquitectónicas o adaptación de viviendas o edificios.

Y, en el apartado de las tasas municipales, según Hidalgo, con carácter general las modificaciones propuestas se refieren a adaptaciones y modificaciones normativas que en algunos casos son simples ajustes técnicos, que no modifican de manera sustancial las cuotas tributarias para el ejercicio 2020, excepto el agua, como se ha señalado anteriormente, como consecuencia de la aplicación del contrato concesional.

SIN NOTICIAS SOBRE EL IBI

En resumen, el concejal de Hacienda ha señalado que la aplicación de estas ordenanzas, que recogen la principal fuente de ingreso del Consistorio, tiene como objetivo “generar empleo y riqueza”, así como ha apuntado que el buen uso de estos recursos “va a ser el elemento diferenciador de las ordenanzas que se han aprobado en años anteriores”.

Ante la falta de concreción respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, el más importante de cuantos cobra el Ayuntamiento, el portavoz municipal del PP, Santiago Serrano, ha señalado que "el Gobierno Municipal quiere pasar de puntillas en el debate del mismo, ya que no ha dado ningunas explicación de cómo va a quedar ni en el Pleno ni en las comisiones informativas".

CONTRA LA SUBIDA DE IMPUESTOS

En ese sentido, Serrano ha culpado al edil de Hacienda de excusarse en una petición al catastro para no dar cuenta del IBI en la Comisión Informativa, donde les aseguró que no “tocaba hablar de IBI” y, tras recordar que en el anterior mandato del Gobierno del PP se llevó a cabo “una bajada del IBI en dos tipos significativos”, ha señalado que "es entrar el PSOE en el Gobierno y no sólo no se congelan sino que suben los impuestos y se crean nuevas tasas".

La "falta de diálogo del Gobierno con la Oposición" ha sido común denominador en las intervenciones del propio Serrano y de los portavoces de Vox, David Moreno, y Ciudadanos, Susana Hernández, que coinciden, además, en que las ordenanzas aprobadas inicialmente hoy "están alejadas de la realidad de Talavera”.

CRÍTICAS AL ENCARECIMIENTO DEL AGUA

En ese sentido, Moreno ha acusado al equipo de Gobierno de no hacerles partícipes de los estudios de estas ordenanzas fiscales que -ha afirmado- suponen “una subida de impuestos a todos los talaveranos”, añadiendo que "una vez más hacen uso de la mayoría absoluta para excluir a la Oposición y no se olviden que formamos parte de esta Corporación y estamos trabajando para Talavera”.

El portavoz de Vox ha sido especialmente crítico con la subida del 0,4133 por ciento en el recibo del agua, pues -ha advertido- se podría haber ajustado mediante una negociación con la empresa concesionaria.

LAS RAZONES DEL 'NO' DE CIUDADANOS

Por su parte, Susana Hernández ha explicado el voto contrario de Ciudadanos a pesar de que en las comisiones informativas había anunciado su apoyo a las ordenanzas propuestas por el Gobireno Municipal socialista.

“Se ha echado en falta la posibilidad de incluir en el apartado exenciones y bonificaciones a las familias numerosas”, ha señalado Hernández, que también ha manifestado la contrariedad de su grupo por la eliminación de la bonificación para vehículos contaminantes, cuya sustitución -ha dicho- “debe ser progresiva” para ayudar a su sustitución.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios