Jueves 21 de Noviembre de 2019.
Todo está preparado en Talavera de la Reina para una nueva edición de la actividad ‘Talavera Negra’, con la que la Asociación músico-cultural Always Elvis busca dar a conocer las facetas menos conocidas del arte y la cultura en la Ciudad de la Cerámica.
En esta ocasión, desde el 26 de noviembre al 1 de diciembre se llevarán a cabo distintas actividades en distintos puntos de la ciudad, además de celebrarse el VIII Certamen de Relato Corto ‘Talavera Negra’, el VIII Certamen de Cómics ‘Ciudad de Talavera’ y el taller ‘Cómo hacer un cómic’, convocatorias a las que el año pasado concurrieron más de 650 participantes.
Así lo ha hecho público hoy el presidente de Always Elvis, Benedicto Tapetado, durante la presentación de la programación de la edición 'Talavera Negra' 2019, en la que ha estado acompañado por el concejal de Juventud, Infancia y Festejos del Ayuntamiento talaverano, Daniel Tito.
200 AÑOS DE MOBY DICK
En el transcurso del acto, Tito ha agradecido la labor que realiza la asociación Always Elvis, en general, y con su 'Talavera Negra', en particular, destacando que ésta “no sólo nos permite retrotraernos a otras épocas para conocer la situación de ese momento, sino que además nos acerca a una faceta de la cultura más escondida y lo hace de una forma interesante”.
La inauguración de esta edición de 'Talavera Negra', a las 19:00 horas del martes 26 de noviembre, tendrá lugar en la librería Páginas y consistirá en un homenaje a Herman Melville con motivo del 200 aniversario de Moby Dick, obra que será leída por niños en distintos idiomas; además, se recordará a J.D. Salinger en su 100 aniversario.

NOCHE DE CINE Y RUTA NEGRA
Durante toda la semana se llevarán a cabo distintas actividades según el programa adjunto sobre estas líneas, destacando una tertulia de prensa, el miércoles 27; una noche de cine recordando películas desde el año 1939 hasta 1979, el jueves; y una tarde de cómic, el viernes 29.
Subrayar también la actividad denominada 'Ruta Negra', que comenzará el sábado a las 18:00 horas en la cafetería Casco Viejo e irá recorriendo distintas cafeterías de la ciudad hablando de leyendas urbanas y un concierto de ‘La Habitación del Arte’. La programación finalizará el domingo 1 de diciembre con la actividad ‘vinos y vinilos’, para los amantes de la música, y una lectura de jóvenes poetas españolas.