www.lavozdetalavera.com

PSOE aprueba una resolución instando a PP y Cs a que faciliten la investidura de Pedro Sánchez

El consejero Martínez Arroyo, este jueves en las Cortes, durante el Pleno que ha aprobado el Estatuto de las Mujeres Rurales
Ampliar
El consejero Martínez Arroyo, este jueves en las Cortes, durante el Pleno que ha aprobado el Estatuto de las Mujeres Rurales

Castilla-La Mancha ya tiene Estatuto de las Mujeres Rurales, aprobado por mayoría en las Cortes regionales

Por La Voz de Talavera
jueves 21 de noviembre de 2019, 21:38h

Jueves 21 de Noviembre de 2019.

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado por mayoría en su sesión de este jueves, con los votos a favor del PSOE y de Ciudadanos, el texto del Estatuto de las Mujeres Rurales, el primer proyecto de ley de esta X Legislatura que ha culminado en positivo.

Además, en la sesión de hoy, en la que además se ha rechazado la enmienda a la totalidad del PP a proyecto de ley de Economía Circular y en la que ha intervenido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, para hablar sobre transporte sanitario, ha salido adelante una resolución que insta al PP y a Ciudadanos a que “faciliten con su abstención” en el Congreso la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España.

Respecto al Estatuto de las Mujeres Rurales, la Cámara regional ha respaldado el dictamen emitido por la Comisión de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural sobre el proyecto de ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, que ha contado con la abstención del Partido Popular, que no ha logrado que se aprobasen las enmiendas vivas que ha llevado al debate en el Salón de Plenos.

ENMIENDA Y PROPUESTA RECHAZADAS

La votación de los puntos del día se ha producido pasadas las cuatro de la tarde. En ella también ha sido rechazada la enmienda a la totalidad que el PP había presentado al proyecto de ley de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que sólo ha sido respaldada por sus nueve diputados. Los 23 del Grupo Socialista y de Ciudadanos han votado en contra de la enmienda a la totalidad del proyecto de ley.

El único debate general de la sesión de hoy tenía como objeto evaluar “las consecuencias para nuestra comunidad autónoma de la apertura de un proceso de negociación para la formación de un nuevo gobierno de España entre PSOE y Podemos” y había sido presentada por el Grupo Popular, que no ha conseguido sacar adelante su resolución, que ha sido apoyada por Ciudadanos, pero rechazada por los 19 parlamentarios y parlamentarias socialistas.

LLAMAMIENTO A FACILITAR EL GOBIERNO A SÁNCHEZ

En este punto, el Grupo Socialista ha aprobado en cambio una resolución en la que vela por la vuelta a la “senda de la estabilidad política e institucional” e insta, por ello, al PP y a Cs a “facilitar con su abstención la formación de un Gobierno para España en la próxima sesión de investidura” del candidato socialista en el Congreso, Pedro Sánchez.

A su vez, respaldan la propuesta del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en favor de que “gobierne el candidato del partido que hubiese obtenido más escaños en las elecciones generales si, en el plazo de dos meses de la constitución del Congreso de los Diputados, ninguno de los candidatos propuestos hubiese obtenido la confianza mayoritaria de la cámara”.

NUEVOS MIEMBROS DEL CONSEJO ASESOR DE RTVCLM

El Pleno ha arrancado pasadas las diez de la mañana con una declaración institucional en apoyo al Día por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se conmemora el lunes 25, leída por el secretario de la Mesa de las Cortes regionales, Ángel Tomás Godoy, quien a continuación ha procedido a informar -en el primer punto del orden del día- del informe de la Mesa de las Cortes sobre la liquidación del Presupuesto de las Cortes regionales.

En el primer tramo del Pleno se ha procedido también a dar cuenta de la elección de tres miembros del Consejo Asesor del Ente Público de Radio-Televisión Castilla-La Mancha, aprobada por asentimiento en la ronda de votaciones, pasadas las cuatro de la tarde: Carmen Herrero, por el PSOE; la talaverana Carmen Riolobos, por el PP; y Myriam de la Puebla, por Ciudadanos, ha sido elegidas nuevas integrantes de este órgano.

PROYECTOS NO DE LEY RECHAZADOS

Durante la sesión se han rechazado dos proyectos no de ley (PNL), el primero de ellos relativo al Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral -presentada por Ciudadanos- y el otro, propuesto por el Grupo Popular, relativo a la recuperación de la Carrera Profesional del personal de Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

En ambos casos, la oposición ha sumado sus insuficientes 14 votos a favor y el Grupo Socialista ha impuesto su mayoría de 19 escaños, sin que haya habido abstenciones.

CONTRATO DEL TRANSPORTE SANITARIO, RESUELTO

Tras las votaciones, pasadas las cuatro y media de la tarde, se ha producido la comparecencia en Pleno del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, para informar sobre la resolución del contrato de transporte sanitario terrestre en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

El propio titular regional de Sanidad ha respondido a dos de las tres preguntas orales que han cerrado la sesión, acerca de listas de espera de cirugía menor y sobre el Camino de Cirujano de Tomelloso. El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha respondido a otras de las preguntas orales del PP, en este caso sobre el Consejo Regional de Transparencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios