www.lavozdetalavera.com

El PP propone bonificaciones a empresas por creación de empleo y ayudas a los autónomos

Santiago Serrano y Gelen Delgado, portavoz y viceportavoz municipales del PP, en rueda de prensa
Ampliar
Santiago Serrano y Gelen Delgado, portavoz y viceportavoz municipales del PP, en rueda de prensa

Serrano critica la "falta de diálogo" de la alcaldesa de Talavera con la Oposición sobre las Ordenanzas 2020

Por La Voz de Talavera
martes 10 de diciembre de 2019, 19:34h

Martes 10 de Diciembre de 2019.

El presidente local y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Santiago Serrano, ha criticado hoy la "falta de diálogo" del Gobierno Municipal socialista y de la alcaldesa, Tita García Élez, para la confección de las Ordenanzas Fiscales, impuestos y tasas, correspondientes a 2020, "cerrándose en banda a las propuestas de la Oposición".

En ese sentido, Serrano ha lamentado que el equipo de Gobierno no haya intentado una negociación con los grupos de la oposición -PP, Vox y Ciudadanos-, que debería haber sido antes de la aprobación inicial de las ordenanzas.

“Hubiera sido algo lógico que nos hubieran expuesto su propuesta para enriquecerla, pero el equipo de Gobierno en la primera oportunidad que ha tenido de marcar su política económica no ha hecho ni siquiera el intento de escuchar a la oposición y se ha cerrado en banda a sus propuestas”, ha señalado el portavoz popular.

CREACIÓN DE EMPLEO Y AYUDAS A AUTÓNOMOS

No obstante, Serrano ha querido explicar las alegaciones y propuestas que el Partido Popular ha presentado para las citadas Ordenanzas Fiscales 2020, que -ha dicho- "se centran en fomentar la creación de empleo ayudando a los autónomos y en que las empresas que quieran instalarse en Talavera lo puedan hacer con mayores garantías".

Así, ha explicado que el PP ha propuesto una bonificación del impuesto de tracción de vehículos a motor destinada a los autónomos de la ciudad, con el objetivo de disminuir la presión fiscal y aumentar la renta disponible de estos profesionales, “para incrementar la actividad emprendedora, mantener el auto-empleo existente y generar nuevos puestos de trabajo”.

La medida propuesta se dirige a autónomos que tengan turismos afectos a actividad, vehículos industriales y furgonetas con máximo de carga de 3500 kg. La bonificación llega a un máximo del 50 por ciento “y sin tope de número de vehículos”, de tal manera que el primer vehículo más antiguo tendría un 20 por ciento de bonificación; el segundo, un 30; y el cuarto y sucesivos, un 50 por ciento.

PRIMAR LA CERÁMICA EN FACHADAS

Otra de las propuestas del Partido Popular es la ampliación de las bonificaciones por la instalación de cerámica en fachadas, para ayudar a particulares y empresas ue incluyan cerámica en el presupuesto de construcción.

Para la inclusión de entre un 1 por ciento y un 1,4 del total del presupuesto de ejecución de material tendría una bonificación del 20 por ciento; entre el 1,41 y el 1,60, del 30 por ciento; y entre el 1,61 y el 2, una bonificación del 40 por ciento. Con más de un 2 por ciento -señala Serrano- “alcanzaríamos una bonificación del 50 por ciento”.

Esas ayudas, ha afirmado el portavoz municipal del PP, están en consonancia con la promoción de la cerámica que se ha hecho desde el ámbito institucional “y se tiene que trasladar de una manera decidida al sector privado”.

PROMOCIÓN, DIFUSIÓN E INFORMACIÓN

En el Pleno para la probación de las Ordenanzas Municipales 2020 el PP también propondrá una campaña de promoción de estas medidas e información continua a empresarios y particulares como asesorías de empresas, “para que todo el mundo esté al tanto de estas bonificaciones”.

La apuesta decidida por autónomos y pymes se completa con la mejora de las ordenanzas fiscales que se aprobó en 2017 para las ordenanzas de 2018 -advierte Santiago Serrano-, proponiendo la ampliación de la bonificación del IBI por fomento del empleo para equiparar los beneficios fiscales de las grandes empresas “a pymes y autónomos con nuevas líneas de actividad económica y con domicilio fiscal en Talavera”.

REBAJA EN LOS REQUERIMIENTOS

Serrano ha recordado que con un gobierno del Partido Popular se aprobaron unas bonificaciones que llegaban hasta el 95 por ciento para premiar a las empresas que se instalasen en Talavera; para ello se atendía a dos criterios, tanto la inversión total a realizar y la generación de empleo. “Ahora queremos equiparar a los autónomos y microempresas con las empresas que tienen previsto una mayor inversión”.

En ese sentido, el portavoz del PP ha explicado que la bonificación del 95 por ciento se obtenía con una inversión de más de 5 millones de euros, “y ahora proponemos que se llegue al 95 por ciento con una inversión de 100.000”. A la máxima bonificación también se llegaba con la contratación de más de 50 trabajadores “y ahora proponemos que a partir de un trabajador con contrato se pueda tener esa bonificación”.

BONIFICACIONES EN EL IAE Y EL ICIO

En cuanto a las bonificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) por fomento del empleo, el PP apuesta por que las empresas lleguen a bonificaciones “a partir del primer trabajador contratado”, en sustitución de los 20 trabajadores contratados para llegar a una bonificación del 95 por ciento. También se atiende al criterio de la inversión, y a partir de 1000.000 euros se podrá bonificar el 95 por ciento.

Finalmente, respecto a la ampliación de la bonificación en el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO), Serrano se ha referido en los mismos términos que las anteriores: bonificar a partir de un trabajador contratado y requerir una inversión de 100.000 euros para alcanzar la bonificación del 95 por ciento. En este impuesto se propone la ampliación de las ayudas por instalación de cerámica señalada anteriormente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios