www.lavozdetalavera.com

La alcaldesa talaverana y la presidenta de Tierras de Cerámica, en Bogotá

Perelló, García Élez, Corrales, Muro y Camacho, este miércoles en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, celebrando la declaración a favor de las cerámicas talaverana y puenteña
Ampliar
Perelló, García Élez, Corrales, Muro y Camacho, este miércoles en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, celebrando la declaración a favor de las cerámicas talaverana y puenteña

Alegría y satisfacción en la delegación española por la declaración como PIH de las cerámicas de Talavera y Puente

Por La Voz de Talavera
jueves 12 de diciembre de 2019, 07:44h

Jueves 12 de Diciembre de 2019.

Con "satisfacción, alegría y júbilo" reaccionaron las delegaciones española y mexicana a la decisión del XIV Comité Intergubernamental de la Unesco encargado de la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunido en Bogotá, por la que se declara los procesos artesanales de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España) y la ‘talavera’ de Puebla y Tlaxcala (México) Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PIH) y, de esta forma, lo inscribe en la Lista Representativa mundial.

La decisión a favor de esa Declaración se ha tomado con el apoyo de 19 de los 24 países con derecho a voto en el citado Comité de la Unesco y se ha hecho pública poco después de las once de la noche de este miércoles (hora española) en el Centro de Convenciones Ágora de la capital colombiana, donde se encontraba la delegación española, encabezada por el embajador de nuestro país en la Unesco, Juan Andrés Perelló, e integrada, entre otros, por la alcaldesa de Talavera, Tita García; las presidenta y vicepresdenta de la Asociación Tierras de Cerámica, Magdalena Corrales y Arancha Camacho; y la senadora y concejala de Talavera, Montse Muro.

ORGULLOSOS DE NUESTRA HISTORIA

Nada más conocerse la luz verde a la Declaración, Perelló ha dado paso a la delegación talaverana para dirigirse a los miembros del Comité. La alcaldesa talaverana, Tita García, ha dicho que “hoy Talavera y Puente del Arzobispo, junto a nuestros hermanos de México, nos sentimos orgullosos de nuestra historia y nuestras tradiciones. Este es el reconocimiento a nuestra diversidad cultural y a nuestro patrimonio vivo, como son nuestros y nuestras ceramistas. Se lo debemos a ellos y ellas, por mantener, como excelentes guardianes que son, la tradición de los procesos artesanales, de su oficio, de su vida, de su historia; de nuestra historia”.

“Este reconocimiento es una ayuda fundamental en este momento para garantizar el relevo generacional y proteger nuestras técnicas artesanales. También quiero mostrar mi más profundo agradecimiento a Colombia por esta maravillosa acogida. Y gracias, sinceramente, por el apoyo a los países miembros del comité. Por nuestra artesanía, siempre, gracias”, ha añadidido la regidora talaverana.

DÍA HISTÓRICO

Por parte de la Asociación Tierras de Cerámica, la gran vencedora de la jornada como impulsora y artífice de la candidatura a PIH de las cerámicas de Talavera y Puente, su presidenta, Magdalena Corrales, advertía que este miércoles 11 de diciembre “es un día histórico para los artesanos y ceramistas que están viviendo este reconocimiento como la gran oportunidad para mantener y proteger sus técnicas. Además, es un gran día para nosotros, la ciudadanía de Talavera de la Reina y de El Puente del Arzobispo en España".

"Hemos puesto nuestra alma y corazón para llegar hasta aquí", añadía Corrales, dando "gracias infinitas a los países miembros de este Comité por el reconocimiento. Ha sido un gran viaje con nuestros hermanos mexicanos, que abre un camino para la cooperación entre ambas comunidades portadoras”.

COORDINACIÓN ESPAÑA-MÉXICO

Perelló, que ha defendido las dudas y ofrecido las explicaciones a las objeciones presentadas durante la jornada, también ha agradecido a los miembros del comité la colaboración prestada para la inscripción de la candidatura, así como “a los que han soportado enmiendas y nos han ayudado a esclarecer las dudas que puedan haber surgido".

El embajador español en la Unesco no se olvidaba, además, de "felicitar a los hermanos de México por el trabajo durante todo este tiempo y resaltar la buena coordinación que hemos tenido y a las poblaciones que tienen esta dedicación artesanal”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios