www.lavozdetalavera.com

Serrano lamenta que con su mayoría tumbaran una enmienda del PP-CLM en ese sentido

Los diputados del PSOE en las Cortes CLM rechazaron incluir la cerámica talaverana en la Ley de Mecenazgo
Ampliar

Los diputados del PSOE en las Cortes CLM rechazaron incluir la cerámica talaverana en la Ley de Mecenazgo

Por La Voz de Talavera
martes 17 de diciembre de 2019, 09:08h

Martes 17 de Diciembre de 2019.

Los diputados del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha han rechazado incluir a las cerámicas de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo entre las materias beneficiarias de la Ley de Mecenazgo aprobada en el Pleno del jueves.

Así lo ha hecho constar el vicesecretario de Comunicación del PP de Castilla-La Mancha, a la vez presidente local y portavoz municipal del PP en Talavera, Santiago Serrano, que ha lamentado que el Gobierno de Emiliano García-Page y sus diputados regionales hayan rechazado la enmienda del Grupo Popular en las Cortes para incluir de manera específica ambas cerámicas, la talaverana y la puenteña, en la citada Ley.

ENMIENDA POPULAR

Se trataba de que las donaciones y aportaciones que se realicen en el ámbito de la cerámica fueran incluídas entre las inversiones a beneficiar fiscalmente con arreglo a la citada Ley de Mecenazgo, pero la enmienda presentada en ese sentido por los 10 diputados del PP fue rechazada por la mayoría de los del PSOE, 19, con la abstención de los 4 de Ciudadanos.

Todo ello, como informamos en su momento, después de que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, iniciara la sesión plenaria del jueves pasado felicitando a Talavera y Puente por la obtención de la Declaración de sus cerámicas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y la consiguiente ovación de la Cámara.

SECTORES BENEFICIARIOS

Señalar al respecto que la Ley de Mecenazgo Cultural de Castilla-La Mancha aprobada recoge la aplicación de beneficios fiscales para las personas físicas o jurídicas que hagan donaciones de bienes culturales y contribuciones a favor de la conservación, reparación y restauración de bienes pertenecientes al patrimonio cultural de la región, y para fines culturales incluidos en el plan de mecenazgo cultural de la Comunidad Autónoma.

El texto será aplicable a los servicios y productos de contenido cultural derivados de actividades como cinematografía, artes audiovisuales, artes escénicas, música, danza, teatro y circo; artes visuales, artes plásticas o bellas artes, fotografía y el diseño; y el libro y la lectura, las ediciones literarias, fonográficas y cinematográficas, en cualquier soporte o formato; la investigación, documentación, conservación, restauración, recuperación, difusión y promoción del patrimonio cultural y actividades de carácter cultural material e inmaterial.

DAMASQUINADO Y ESPADERÍA

Según la explicación que el PSOE dio para no apoyar la enmienda del PP, la inclusión de la cerámica habría obligado a hacer lo propio con actividades como el damasquinado y la espadería.

En ese sentido, Serrano -en la imagen sobre estas líneas- ha criticado que el consenso que ha existido durante estos años para apoyar la candidatura a PIH de las cerámicas de Talavera y Puente no se haya producido en la votación de la citada enmienda a la Ley de Mecenazgo, que ha dejado a la cerámica fuera de la misma, pese a que tras la Declaración de la Unesco “se necesita concretar medidas de apoyo al sector”, que el dirigente popular reclama a la Junta de Comunidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios