www.lavozdetalavera.com
Sergio de la Llave, edil de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Talavera
Ampliar
Sergio de la Llave, edil de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Talavera

Ayuntamiento de Talavera invita a la ciudadanía a sumarse a su Alianza por el Desarrollo Sostenible

Por La Voz de Talavera
martes 24 de diciembre de 2019, 09:53h

Martes 24 de Diciembre de 2019.

La Alianza del Ayuntamiento de Talavera de la Reina por el Desarrollo Sostenible, por la que el Consistorio adquiere una serie de compromisos recogidos en la Agenda 2030, ya es una realidad tras su presentación en el Consejo Local de Medio Ambiente, la semana pasada, y este lunes ante los medios de comunicación.

Esta Alianza contiene nueve puntos, que van desde el de aunar fuerzas y colaborar desde los distintos ámbitos de actuación del Ayuntamiento para la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en Talavera, hasta respetar, proteger y promover los Derechos Humanos para todas las personas sin discriminación.

EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Todo ello, pasando además porque las decisiones y acciones contribuyan a avanzar hacia un territorio más seguro, próspero, inclusivo, igualitario, resiliente y sostenible; y promover, en y desde nuestras entidades, la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres y la diversidad cultural, con especial atención a las personas y colectivos más vulnerables.

Otros puntos de la Alianza se refieren a la utilización de los recursos naturales y la gestión de los procesos productivos de manera eficiente y sostenible, orientándolos siempre a mejorar el bienestar de las personas; y a contribuir a la conservación y fomento de nuestro patrimonio natural y cultural.

VALORES IDENTITARIOS

Por ultimo, la relación se completa con los puntos referentes a que la colaboración, la cooperación y el bien común sean los principios que guíen la actuación municipal, recuperando y reforzando los valores identitarios propios de nuestro pueblo y de toda la comarca; apoyar iniciativas para implementar y difundir la Agenda 2030 y sus objetivos; y trabajar en alianza para construir una ciudad en la que nadie se quede atrás.

Para el concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, esta Alianza es “uno de los grandes compromisos del equipo de Gobierno Municipal de Talavera para dar cumplimiento progresivamente de los objetivos de Desarrollo Sostenible”, que fueron aprobados en septiembre de 2015 por las Naciones Unidas y que recoge 17 grandes objetivos y 169 metas.

IMPULSAR LAS ADHESIONES

“Vamos a ir cumpliéndolas de forma escalonada en las condiciones que vayan funcionando las diferentes áreas”, ha explicado De la Llave, advirtiendo que la pretensión es impulsar desde el Consistorio que entidades, empresas, organizaciones, instituciones, asociaciones o personas a título particular se unan a esta alianza en sus 9 compromisos citados.

Para sumarse a la Alianza, los interesados podrán descargarse y cumplimentar el documento de adhesión a través de la web del Ayuntamiento y hacerlo llegar, físicamente o por vía telemática, a la Concejalía de Política Medioambiental Sostenible.

EMPUJÓN A LA CIUDADANÍA

En ese sentido, De la Llave ha señalado que ya se han ido “dando pasos” en un nuevo modelo de gestión con la mirada puesta en el respeto al clima y a los recursos naturales, para ir reduciendo lo que se denomina como 'huella de carbono' y otros elementos contaminantes para “mejorar la calidad de vida de los talaveranos”.

“Queremos dar un empujón a la ciudadanía para que tenga constancia de este hecho y se involucre”, ha dicho el edil, que ha puesto como ejemplos de esas actuaciones de reducción de elementos contaminantes la instalación de luminarias led, la depuración de aguas, la adquisición de camiones de carga lateral para residuos domésticos, el quinto contenedor, el plan de arbolado y la adhesión de Talavera a la Red de Ciudades por el Clima.

PLANES DE FUTURO

Según ha adelantado Sergio De la Llave, los colectivos y personas que se sumen a la Alianza irán conociendo las diferentes líneas e iniciativas que se vayan desarrollando desde la Concejalía, como el código de buenas prácticas, y podrán participar en planes de futuro y acciones de Gobierno, siendo testigos del trabajo “serio y responsable” del Ayuntamiento al respecto.

Tras reconocer que "todavía queda mucho camino por delante", el concejal ha señalado que muchos centros educativos, instituciones y empresas ya van cumpliendo parte de los objetivos de la Alianza por el Desarrollo Sostenible, aunque ha advertido que “no podemos bajar la guardia, sino seguir incentivando, educando en valores y poniendo en marcha mecanismos para darlo a conocer”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios