Jueves 9 de Enero de 2020.
El stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar del 22 al 26 del presente mes de enero en Madrid, contará con un "espectacular" panel de cerámica de Talavera de la Reina de casi 7 metros cuadrados, además de piezas de El Puente del Arzobispo, gráficas retroiluminadas de las Barrancas de Burujón, fotografías de la Sierra de San Vicente y Tembleque y un skyline de Toledo y la Catedral.
Así lo ha adelantado la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Ejecutivo regional, Patricia Franco, este miércoles en Pastrana, en el acto de presentación de lo que será la presencia de Castilla-La Mancha en Fitur 2020, feria en la que contará con un stand de 1.370 metros cuadrados en el que expondrá todo el potencial de su oferta turística en colaboración con las cinco diputaciones provinciales.
NUEVO PLAN ESTRATÉGICO
Un stand que, según ha explicado Franco, servirá de escenario para la presentación de las líneas de actuación del nuevo Plan Estratégico de Turismo del Gobierno regional. Todo, bajo una denominación que deja a las claras que la región ofrece mucho más que aquellos atractivos que la hacen de sobra conocida, y que se presentarán en la feria bajo el lema ‘Castilla-La Mancha…lo que no esperas’.
“Llegamos a un marco renovado con mucha fuerza después de los resultados del actual Plan Estratégico, que ha ayudado a crear en el sector cerca de 10.000 empleos, cumpliendo el objetivo marcado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page”, ha subrayado la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno castellano-manchego.

50.000 EMPLEOS
En ese sentido, Franco ha señalado que este nuevo Plan Estratégico 2020-2023 nace con el espíritu de alcanzar, al menos, “los mismos récords en materia de viajeros y pernoctaciones que se han alcanzado con el plan actual”, añadiendo que “uno de cada cuatro empleos del sector turístico que hay en la actualidad, cerca de 50.000, se han creado en los últimos cuatro años”, en el marco del plan actual.
La presencia de Castilla-La Mancha en Fitur 2020 repetirá la práctica de dedicar un día a cada una de las provincias, de modo que el 22 estará dedicado a la provincia de Cuenca; el 23, a la de Albacete; el 24, a la provincia de Toledo; el sábado 25, a la de Ciudad Real, y el domingo 26, a la de Guadalajara. En términos generales, además, el estand de Castilla-La Mancha hará especial hincapié en los tres espacios Patrimonio de la Humanidad con los que cuenta la región.
CERÁMICA, PUY DU FOU Y RUTAS DEL VINO
Además, según ha subrayado la consejera, el espacio castellano-manchego resaltará también la reciente Declaración del proceso de elaboración de la cerámica de Talavera y El Puente del Arzobispo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; y contará también con espacios diferenciados para algunos de los elementos y atractivos que marcan la trayectoria turística reciente de la región, como el parque temático Puy du Fou y las Rutas del Vino.
Además de los consiguientes contactos con operadores turísticos y empresas especializadas del sector y la celebración de una misión comercial inversa con representantes del sector turístico en países como México, Colombia, Japón y China, Castilla-La Mancha aprovechará el escaparate de Fitur 2020 para la presentación del Plan Estratégico de la Gastronomía que el Ejecutivo autonómico está elaborando de la mano con el sector hostelero regional.

GASTRONOMÍA Y OTRAS NOVEDADES
En el transcurso de la feria, los visitantes podrán conocer las particularidades gastronómicas de las cinco provincias, gracias a la colaboración de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo, y degustar en vivo las tapas más significativas de todos los rincones de la región, viendo en directo su elaboración a través de showcooking que incorporan como novedad la presencia de una cámara cenital.
La vestimenta de los informadores que atenderán a todos los visitantes del estand, que lleva la firma del diseñador alcarreño Juan Carlos Pajares; un robot humanoide, que ofrece un recorrido en vídeo por la región; una divertida recreación de un imaginario viaje en una montaña rusa que recorre algunos de los grandes enclaves de la región, de la mano de la empresa Blacksystem son otras de las novedades de la cita.