Domingo 12 de Enero de 2020.
El Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de España que ha comunicado hoy el presidente Pedro Sánchez al rey Felipe VI, después de que en los últimos días se hayan ido desvelando las identidades de sus integrantes, contará con 23 miembros.
Se trata del primer Ejecutivo en coalición que habrá en nuestro país desde los tiempos de la Segunda República, merced al acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos, y uno de los más numerosos de la reciente etapa democrática.
CARTERAS DE PSOE Y UP
Sánchez presidirá un Consejo de 22 ministros, 17 del PSOE y 5 de Unidas Podemos, en el que se mantienen José Luis Ábalos, Carmen Calvo, Nadia Calviño, Isabel Celaá, Pedro Duque, Fernando Grande-Marlaska, Reyes Maroto, María Jesús Montero, Luis Planas, Teresa Ribera y Margarita Robles.
Por lo que a la cuota socialista se refiere, son nuevos Salvador Illa, en Sanidad; Arancha González Laya, en Exteriores; José Luis Escrivá, en el nuevo ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones; José Manuel Rodríguez Uribes, en Cultura y Deportes; Carolina Darrias, en Política Territorial; y Juan Carlos Campo, en Justicia.
CUATRO VICEPRESIDENCIAS
Y, en cuanto a Unidas Podemos, se incorporan al Ejecutivo su líder, Pablo Iglesias, como vicepresidente; Irene Montero, como ministra de Igualdad; Yolanda Díaz, como ministra de Trabajo; Alberto Garzón, al frente del Ministerio de Consumo, de nueva creación; y Manuel Castells, en la también nueva cartera de Universidades.
Además de Iglesias, habrá otras tres vicepresidentas -Carmen Calvo, Nadia Calviño y Teresa Ribera- y una portavoz gubernamental, tarea que María Jesús Montero compatibilizará con la de ministra de Hacienda.

Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante los medios este domingo, sin preguntas, para informar sobre la composición de su Gobierno
EL NUEVO EJECUTIVO, MINISTERIO A MINISTERIO
El nuevo Gobierno, cuyos miembros jurarán o prometerán sus cargos este lunes y se reunirán por primera vez en Consejo de Ministros el próximo martes bajo la presidencia de Pedro Sánchez, queda como sigue:
Presidente del Gobierno
Pedro Sánchez Pérez-Castejón
Vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
Carmen Calvo
Vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030
Pablo Iglesias
Vicepresidenta y ministra Asuntos Económicos y de Transformación Digital
Nadia Calviño
Vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Teresa Ribera
Portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda
Maria Jesús Montero
Ministro de Interior
Fernando Grande-Marlaska
Ministra de Igualdad
Irene Montero
Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana
José Luis Ábalos
Ministro de Universidades
Manuel Castells
Ministra de Educación y Formación Profesional
Isabel Celaá
Ministro de Consumo
Alberto Garzón
Ministro de Ciencia e Innovación
Pedro Duque
Ministra de Trabajo y Economía Social
Yolanda Díaz
Ministro de Sanidad
Salvador Illa
Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Arancha González Laya
Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones
José Luis Escrivá Belmonte
Ministra de Defensa
Margarita Robles
Ministra de Industria, Comercio y Turismo
Reyes Maroto
Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
Luis Planas
Ministro de Cultura y Deportes
José Manuel Rodríguez Uribes
Ministra de Política Territorial y Función Pública
Carolina Darias
Ministro de Justicia
Juan Carlos Campo Moreno