Lunes 3 de Febrero de 2020.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica van a impulsar nuevas lanzaderas de empleo en las localidades de Talavera de la Reina y Puertollano, respectivamente, con dos ediciones en cada ciudad de las nuevas lanzaderas ‘Conecta Empleo’, que esperan dar cobertura a 120 personas desempleadas en total, a sumar a las 880 que ya han participado en las anteriores.
La firma del convenio para estas nuevas lanzaderas, que están dirigidas a la mejora de la competencia digital de los participantes y a la búsqueda de trabajo en equipo, se ha llevado a cabo este lunes en el Palacio de Fuensalida y las mismas se sumarán a las 36 que se han puesto en marcha en la región desde la llegada de Emiliano García-Page a la Presidencia de Castilla-La Mancha.
Emiliano García-Page ha presidido la firma de los correspondientes convenios junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación Santa María la Real, Álvaro Retortillo; y las alcaldesas de Talavera, Tita García Élez, y de Puertollano, Isabel Rodríguez, en presencia del director de Empleabilidad de Fundación Telefónica, Luis Miguel Olivas.

FORMATO NOVEDOSO
En el transcurso del acto, Patricia Franco ha subrayado la importancia de estas iniciativas en la búsqueda de empleo y ha agradecido la implicación de todos los actores participantes en el desarrollo de dos nuevas lanzaderas bajo un formato novedoso en las localidades de Talavera y Puertollano.
Según ha explicado la consejera, con las lanzaderas puestas en marcha hasta ahora se daba cobertura a 20 personas durante un periodo de cinco meses "y ahora serán 120 personas, 60 en cada localidad en las dos ediciones que se desarrollarán en cada una de ellas, en febrero y en octubre, con ocho meses de duración, las que se sumarán a la familia de las lanzaderas de empleo"
La consejera ha agradecido a la Fundación Santa María la Real y a la Fundación Telefónica que hayan seleccionado las localidades de Puertollano y Talavera para el inicio en la región del nuevo formato de lanzadera de empleo, ciudades hacia las que el Gobierno “tiene una mirada sensible porque perdieron mucho músculo empresarial con la crisis y estamos empeñados en transformar la vida de ambos municipios”.

DISCRIMINACIÓN POSITIVA
En el mismo sentido, el presidente García-Page ha comprometido un trato de “discriminación positiva” hacia ambas ciudades, ya que tanto Talavera como Puiertollano están sufriendo más duramente las tasas de paro.
Además de la iniciativa de las lanzaderas, el líder del Ejecutivo castellano-manchego ha avanzado que desde esta semana hasta el verano mantendrá varias reuniones con los nuevos ministros del Gobierno de España; entre ellas, con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en las que se abordarán asuntos relativos a las autovías, comunicaciones ferroviarias y otras infraestructuras relativas a las mismas.
Franco, por su parte, ha recordado que en las anteriores lanzaderas celebradas en ambas ciudades han participado en torno a 90 personas en ambos municipios, a las que ahora se sumarán 120 en una versión especializada que permite trabajar “de la mano de toda la sociedad”, subrayando la importancia de las competencias digitales en la actualidad para la búsqueda de empleo.
PLAZO Y LUGARES DE INSCRIPCIÓN
Las primeras de las ediciones que se celebrarán en ambas ciudades han abierto ya sus plazos de inscripción hasta el 11 de febrero, pudiendo formalizarse en www.lanzaderasconectaempleo.es o, de manera presencial, en el Centro de Juventud de Puertollano, en la calle Malagón de esa localidad; y en el OAL Ipeta de las antiguas Escuelas del Prado, en la avenida Pío XII, en lo que respecta a Talavera.
