Viernes 21 de Febrero de 2020.
La huelga de los trabajadores del servicio municipal de autobuses urbanos de Talavera de la Reina, convocada por Comisiones Obreras, CCOO, para llevarla a cabo a partir del próximo 2 de marzo en la Ciudad de la Cerámica, ha sido rechazada por la mayoría de los trabajadores y podría ser ilegal, según ha advertido y denunciado el Sindicato Libre de Transporte, SLT.
Así lo ha señalado el SLT en una nota en la que asegura que "los trabajadores de Urbanos de Talavera dijeron NO a la huelga y SÍ al preacuerdo alcanzado por este sindicato con la empresa", añadiendo que tal decisión se tomó en asamblea legalmente convocada y celebrada el lunes 17 con la intención "de valorar propuestas y decidir mediante urna si querían ir a la huelga o no".
ASAMBLEA LEGITIMADA
Desde el SLT se recuerda que la Asamblea de Trabajadores de la empresa Monbús, concesionaria del servicio de autobuses urbanos de Talavera, está totalmente legitimada para alcanzar acuerdos, según los dispuesto en el artículo 80 del Estatuto de los Trabajadores (ET), que dice textualmente:
Artículo 80. Votaciones. “Cuando se someta a la asamblea por parte de los convocantes la adopción de acuerdos que afecten al conjunto de los trabajadores, se requerirá para la validez de aquéllos el voto favorable personal, libre, directo y secreto, incluido el voto por correo, de la mitad más uno de los trabajadores de la empresa o centro de trabajo.
El SLT señala que "no entendemos por qué los compañeros de CCOO quieren privar de ese derecho a la plantilla, ya que según el ET en el Articulo 80 los trabajadores de la plantilla Urbanos de Talavera han decidido por mayoría absoluta no secundar la huelga convocada unilateralmente por CCOO y sin consultar a los trabajadores en referéndum asambleario".
54 POR CIENTO, EN CONTRA
Tras señalar que además del No a la huelga la Asamblea de Tratabajadores aprobó ratificar el acuerdo que presentó el SLT, los representantes de este sindicato hacen "un llamamiento a los compañeros de CCOO para recordarles que son representantes de los trabajadores elegidos por estos últimos y tienen que decidir por el beneficio de los mismos".
En ese sentido, el SLT señala que los representantes sindicales no deben "tomar acciones en nombre de 37 familias a las cuales la huelga afectará negativamente a su poder adquisitivo habiendo llegado a un acuerdo" y advierte que de un total de 37 trabajadores en plantilla 20 votaron en contra de la huelga (el 54%), por lo que dicha huelga "puede rozar la presunción de ilegalidad".