Viernes 6 de Marzo de 2020.
Las Cortes de Castilla-La Mancha han manifestado en la sesión plenaria de este jueves 5 de marzo la unión de los tres grupos con representación política en la Cámara -PSOE, PP y Cs- en torno a la igualdad de género, con una declaración institucional que subraya que “construir una sociedad más igualitaria, justa y participativa” exige “el consenso y la unidad de todas las fuerzas políticas y el compromiso de toda la sociedad”.
El pleno del Parlamento castellano-manchego ha arrancado hoy con un minuto de silencio en memoria de las 14 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año por crímenes machistas. El presidente del parlamento autonómico, Pablo Bellido, ha recordado sus nombres y ha asegurado que, en su memoria, “es justo que no las invisibilicemos”.
RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA
En adelante, y por acuerdo adoptada en la Junta de Portavoces, al principio de cada sesión plenaria se guardará un minuto de silencio por las víctimas de violencia machista que puedan haber sido asesinadas en ese periodo.
En cuanto a la Declaración Institucional, impulsada por el presidente de la Cámara y pactada por los grupos en vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, renueva el compromiso de la institución en su “firme compromiso para trabajar por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida”.

REMOVER OBSTÁCULOS
Además, se compromete a “remover los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud de derechos de las mujeres” y, en ese sentido, insta a las administraciones a “intensificar todos los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información y el apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural, consolidando los derechos y libertades conseguidos hasta el momento y considerando los mismos como irrenunciables”.
El texto -cuya lectura se ha llevado a cabo en el Salón de Plenos justo antes de las votaciones de los puntos incluidos en el orden del día- también incluye un reconocimiento del “esfuerzo realizado por el conjunto de las administraciones públicas, asociaciones, entidades y colectivos” y remarca el compromiso con alcanzar el Objetivo 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, vinculado directamente con la igualdad de género.
ILUMINACIÓN Y LAZOS MORADOS
En el ámbito simbólico, diputados y diputadas de las tres formaciones e integrantes del Gobierno han mostrado un lazo morado en solidaridad con esta causa; y, como ya ocurriera el 24 de noviembre, ‘Día Internacional Contra la eliminación de la violencia de género’, la fachada de la sede del parlamento regional será iluminada de morado durante las noches del sábado 7 y domingo 8 de marzo.