Viernes 6 de Marzo de 2020.
La Semana Santa de Talavera de la Reina, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha sido protagonista este viernes en la Gran Vía de Madrid, donde la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en la capital de España ha acogido la presentación de la programación que la Junta de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de la Cerámica ha elaborado para las celebraciones de este año.
En un acto que ha contado con la asistencia, entre otros, del concejal de Festejos, Daniel Tito; el delegado del Gobierno regional en Talavera, David Gómez; y el representante de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, Valentín Moreno, la alcaldesa talaverana, Tita García Élez, y el presidente de la Junta de Cofradías, Pablo Adeva, han desgranado los hitos del programa de la Semana Santa de Talavera 2020.
Así, Adeva ha recordado que durante la Semana de Pasión desfilan por las calles talaveranas, entre miles de fieles y devotos, 12 cofradías y hermandades con más de 6.000 cofrades y hermanos, agradeciendo la colaboración institucional para que ello sea posible y advirtiendo que la Junta que preside no dejará de trabajar hasta conseguir para la Semana Santa talaverana la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
ORGULLOSOS DE LO NUESTRO
García Élez, por su parte, ha señalado que "la Semana Santa es una celebración de la que todos los talaveranos y talaveranas nos sentimos orgullosos”, insistiendo en que "nos sentimos orgullosos de lo nuestro, nuestra tradición, historia, cultura e identidad; y con ese espíritu venimos a Madrid, en pleno corazón de la capital española”.

Tras agradecer a la Junta de Cofradías el amplísimo programa que ha elaborado, repleto de actos culturales complementarios en torno a la celebración, Tita García Élez -sobre estas líneas- se ha dirigido a los que no conocen la Semana Santa talaverana o la ciudad invitándoles a“verla y contemplarla; que lo disfruten en primera persona, que no se lo cuenten, porque estamos seguros de que, si vienen a conocernos, volverán”.
Abundando en ese sentido, la alcaldesa ha añadido que “si algo tiene Talavera es que, cuando la gente la conoce, pasea por sus calles y la disfruta, se da cuenta de que no es que sea una gran desconocida, sino que se ha perdido mucho por no conocerla antes”, recomendando vivir la “fe, pasión y devoción” de la Semana Santa en el Conjunto Histórico talaverano, en el que especialmente se sienten estos días de fervor y religiosidad.
BRINDIS CON CERÁMICA
Por su parte, Davíd Gómez ha añadido que la Semana Santa es una “fiesta que todos llevamos dentro y que en Talavera tradicionalmente se vive en el Casco Antiguo, cerca del río Tajo, y que este año estará muy ligada a la declaración de los procesos artesanales de la cerámica como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Precisamente, como broche al acto de presentación, todos los asistentes al mismo han podido degustar unos dulces típicos de Semana Santa y brindar con un vino español servido en un catavinos de cerámica talaverana.