www.lavozdetalavera.com

La Junta ha adquirido 60.000 test rápidos a sumar a los que distribuya el Ministerio

Blanca Fernández, consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno CLM, y Fernández Sanz, consejero de Sanidad, en rueda de prensa
Ampliar
Blanca Fernández, consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno CLM, y Fernández Sanz, consejero de Sanidad, en rueda de prensa

Gobierno CLM acelera la adquisición y entrega de material sanitario para hacer frente al COVID-19

Por La Voz de Talavera
martes 24 de marzo de 2020, 09:32h

Martes 24 de Marzo de 2020.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que en la región se afronta esta semana de lucha contra el coronavirus con "más experiencia, mayor adquisición de material, mayor actividad diagnóstica y mayor actividad de tratamiento".

En ese sentido, el consejero ha dado a conocer que ya se han contratado más de 700 sanitarios para atender a los ciudadanos; que este lunes ya se llevaban entregadas más de 700.000 mascarillas, 8.000 batas y 3.500 gafas de protección y que hoy martes se van a distribuir 150.000 mascarillas más.

Además de los test rápidos que distribuya el Ministerio de Sanidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha adquirido otros 60.000, de los cuales 20.000 de ellos estaba previsto que llegaran a principio de semana y el resto al final de la misma.

ADQUISICÓN DE RESPIRADORES

Fernández Sanz ha avanzado que, además de los respiradores que provengan de la compra centralizada del Ministerio de Sanidad, en Castilla-La Mancha se han adquirido 150 más.

Respecto a los profesionales sanitarios, el Gobierno de Castila-La Mancha ha tomado dos decisiones de calado. Por un lado, para los profesionales que desempeñan su labor en Castilla-la Mancha y carecen de residencia en la Comunidad, se habilitan 1.700 plazas en residencias para su descanso.

CAMAS DISPONIBLES

En cuanto a los profesionales que quieran trabajar en estos momentos y que se encuentren en bolsa de trabajo, recibirán el doble de puntuación. El objetivo que se persigue es que “queremos el mayor número de profesionales que puedan cuidar a las personas”, ha advertido el consejero de Sanidad.

Sobre la actividad asistencial, a principio se semana había disponibles 671 camas en la red de hospitales públicos de Castilla-La Mancha; y 157 respiradores libres para los pacientes que lo requieran.

NUEVO HOSPITAL DE TOLEDO

Sobre la petición realizada por el PP para que se utilice el nuevo hospital de Toledo en la actual crisis ocasionada por la pandemia de coronavirus, Fernández Sanz ha explicado que “desde una vía profesional, no compartimos la idea de abrir un centro sanitario sin plenas garantías, ya que -como ejemplo- no están instalados los respiradores”.

El consejero ha recordado que “el centro se ha puesto a disposición del Gobierno Central para su utilización como albergue de camas en situación extrema, no como el hospital que la sociedad castellano-manchega se merece”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios