Miércoles 25 de Marzo de 2020.
El presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Castilla-La Mancha (CESM-CLM), el talaverano Miguel Méndez-Cabeza, ha denunciado la "situación de angustia y desvalimiento absoluto" que están sufriendo los profesionales sanitarios de la comunidad autónoma, que están haciendo frente a la pandemia de coronavirus en primera línea.
Como "situación de verdadera angustia" ha calificado el doctor Méndez-Cabeza la que viven los facultativos de la sanidad castellano-manchega, porque -señala- los equipos de protección individual están llegando con cuentagotas y los profesionales no están debidamente protegidos, por lo que hay una "sensación de desvalimiento".
SIN LA DEBIDA PROTECCIÓN
"Aunque los profesionales se entregan absolutamente a la atención de los pacientes, es muy difícil poder hacer el trabajo sin estar debidamente protegidos", avisa el presidente del CESM-CLM a las autoridades sanitarias, como puede apreciarse en el vídeo que ofrecemos adjunto a esta información.
"Todo el mundo demanda que de una vez se hagan las pruebas a todos los profesionales para detectar y saber quién está contagiado, porque es fundamental saberlo en beneficio de los propios pacientes, de los profesionales y de sus familias", señala Méndez-Cabeza.
TRABAJANDO CON SÍNTOMAS DE CONTAGIO
"Por otra parte, no podemos seguir permitiendo que hasta el 15 por ciento de los profesionales se hayan contagiado", afirma el presidente regional del CESM-CLM, advirtiendo que "hay facultativos que están trabajando con síntomas de la enfermedad".
"La Administración -considera al respecto- debería evaluar determinadas situaciones de riesgos sanitarios que tienen esos factores que pueden hacer que en ellos la enfermedad sea mucho más grave, teniendo en cuenta situaciones como embarazos, etcétera".
En consecuencia de todo lo dicho, el doctor Méndez-Cabeza advierte que "la Administración tiene que ponerse de una vez las pilas para que todos los sanitarios tengan los medios necesarios para trabajar (...), para lo que hay que protegerles a ellos primero".