Jueves 26 de Marzo de 2020.
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves de madrugada la prórroga por 15 días del Estado de Alarma que decretó el Gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus, tras 11 horas de sesión en las que el presidente, Pedro Sánchez, y su Ejecutivo han recibido criticas de toda la oposición y se han quedado sin el apoyo de los partidos independentistas.
En términos generales, los principales partidos de la Oposición han coincidido en criticar ha criticado que el Ejecutivo “no está respondiendo a la altura de los esfuerzos” de los sanitarios y del conjunto de la población -como ha dicho Pablo Casado- y que el Ejecutivo de Sánchez “lo ha hecho todo tarde y todo mal” y que ahora los españoles están sufriendo “su sectarismo, incapacidad y falta de previsión”, en palabras de Santiago Abascal, que anunció que llevará al Gobierno ante los Tribunales.
Con poco más de 40 diputados presentes y 306 votos telemáticos, la propuesta del Gobierno de ampliar el Estado de Alerta hasta el 11 de abril ha recibido el apoyo de los dos partidos del Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos, y del PP, Vox, Ciudadanos, PNV, Más País, Compromís, UPN, CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe.
SIN APOYO DE LOS INDEPENDENTISTAS
Las formaciones independentistas catalanas y vascas, ERC, Junts, CUP y Bildu, han optado por abstenerse, al considerar que las medidas del Gobierno son insuficientes, según manifestaron sus portavoces en el transcurso de un Pleno que comenzó a las tres de la tarde del miércoles y concluyó a las dos de la madrugada del jueves.
Además de revalidarse el Estado de Alarma en los términos diseñados por el Gobierno, el Congreso ha votado y rechazado las propuestas presentadas por Vox, ERC, Ciudadanos, Bildu, Junts y el BNG, que pretendían modificar el alcance de las medidas del Ejecutivo.
INFORMAR CADA SEMANA
La única propuesta que se ha aprobado es la presentada por el PNV, que compromete al Gobierno a remitir semanalmente al Congreso, como ya prevé la Ley, "información documental estructurada" de las distintas medidas adoptadas, valorando la eficacia de cada una de ellas para contener el Covid-19 y mitigar su impacto sanitario, económico y social.
En ese sentido, ya en su primera intervención en el debate, Pedro Sánchez anunció que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparecerá para informar semanalmente ante la Comisión de Sanidad del Congreso que, mientras dure la alarma, funcionará como Comisión de Seguimiento de la crisis que el PP había reclamado hace dos semanas.