Lunes 30 de Marzo de 2020.
España ha confirmado este lunes un total de 85.195 casos de coronavirus, lo que supone 6.398 más que este domingo, mientras que ya se han superado las 7.000 muertes -7.340 fallecidos, 812 más que ayer-, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad a mediodía de hoy.
Unos datos que en esta jornada no ha facilitado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, que ha dado positivo por coronavirus, según ha confirmado en la rueda de prensa diaria sobre la pandemia la doctora María José Sierra, adjunta de aquél.
16.780 ALTAS MÉDICAS
Según los datos difundidos por Sanidad, ya han curado 16.780 personas de coronavirus, una cifra que se incrementa en 2.071 con respecto a ayer, mientras que 5.231 pacientes han requerido en algún momento su ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI), 324 más en comparación con los datos de este domingo.
Por comunidades autónomas, Madrid sigue claramente a la cabeza, con 24.090 casos, 3.392 muertes, 8.301 curados y 1.460 personas ingresadas en UCI. Cataluña continúa con su ascenso y ya alcanza los 1.410 fallecidos, 16.157 positivos, 4.125 dados de alta y 1.512 en UCI; mientras que en el País Vasco, 297 personas han muerto, 6.057 han dado positivo, 1.646 ya se han recuperado de la enfermedad y 293 han ingresado en UCI.
CASTILLA-LA MANCHA
Castilla-La Mancha es ahora la cuarta comunidad auónoma que registra más casos de coronavirus, con 5.858 contagiados, 622 fallecimientos, 252 curados y 302 en UCI) y sigue en el segundo puesto en cuanto a tasa de mortalidad, con 10.62% y sólo superada por la comunidad madrileña, con 14.08% (ver cuadro adjunto).
Por encima de los 5.000 casos también están Castilla y León (5.801 casos, 442 fallecidos, 871 dados de alta y 307 en cuidados intensivos), Andalucía (5.405 confirmados, 236 muertes, 155 curados y 216 en UCI) y Comunidad Valenciana (5.110 positivos, 310 fallecidos, 185 curados y 336 en UCI).
RESTO DE COMUNIDADES
Las siguientes comunidades autónomas más afectadas son Galicia, con 3.723 casos, 66 muertos, 168 curados y 134 en UCI; Navarra, con 2.146 casos, 102 fallecidos, 96 en UCI y 161 curados; Aragón, con 2.078 casos, 106 muertes, 174 curaciones y 156 en UCI; La Rioja, con 1.733 positivos, 71 fallecidos, 43 en UCI y 431 dados de alta; y Extremadura, con 1.560 confirmados, 106 muertos, 43 en cuidados intensivos y 60 curados.
Además, hay varias autonomías que ya han superado los 1.000 casos: Canarias (1.204 contagiados, 40 fallecidos, 32 curados y 84 en UCI), Asturias (1.158 positivos, 49 muertes, 60 en UCI y 78 dados de alta), Cantabria (1.100 casos, 27 muertos, 24 recuperados y 46 en UCI) y Baleares (1.000 contagios, 37 fallecimientos, cien curados y 80 en UCI).
Con cerca del millar de positivos se encuentra Murcia: 939 positivos, 25 fallecidos, 17 curados y 58 en UCI; mientras que Melilla ha registrado 51 casos, con un muerto y tres en UCI, y Ceuta alcanza los 25 positivos, una muerte y dos en cuidados intensivos.