Domingo 19 de Abril de 2020.
España ha sufrido en las últimas 24 horas la pérdida de 410 vidas humanas por la pandemia de coronavirus que asola nuestro país; se trata de una cifra diaria de fallecidos sensiblemente inferior a la registrada ayer, cuando hubo 565 muertes, y la más baja desde hace casi un mes: el 22 de marzo se contabilizaron 394 fallecimientos.
Eso, según los datos ofrecidos este domingo por el Ministerio de Sanidad que, no obstante, ha advertido que las cifras ofrecidas en fin de semana pueden sufrir algunos retrasos y "los datos de las comunidades autónomas están en continua revisión y ciertas oscilaciones diarias pueden deberse a procesos de depuración de datos y no a variaciones reales acontecidas de un día a otro".
Sea como fuere, a día de hoy las cifras oficiales contabilizan la pérdida de 20.453 vidas humanas por coronavirus en España; del total de fallecidos, el 89.1 por ciento tenía más de 70 años.
NUEVOS CASOS Y ALTAS MÉDICAS
Por lo que respecta al total de contagiados por COVID-19 en nuestro país, asciende ya a 195.944 personas, después de que en las últimas 24 horas se hayan registrado 4.218 nuevos casos positivos.
De esos casi 196.000 infectados, se han recuperado 77.357 pacientes que se han considerado 'curados', 2.695 más que los que había hasta este sábado.
MADRID, CATALUÑA Y CLM, LAS MÁS AFECTADAS
Por comunidades autónomas, Madrid sigue siendo la que más fallecidos por coronavirus ha registrado, alcanzando las 7.239 muertes; seguida de Cataluña, con 3.933; Castilla- La Mancha, con 1.963; Castilla y León, con 1.458; Comunidad Valenciana, con 1.065; y País Vasco, con 1.062.
Por debajo del millar de muertos están Andalucía, con 993; Aragón, con 619; Extremadura, con 384; Navarra, con 369; Galicia, con 346; La Rioja, con 277; Asturias, con 196; Baleares, con 155; Cantabria, con 153; Canarias, con 119; Murcia, con 116; Ceuta, con 4; y Melilla, con 2.
Respecto a la tasa de mortalidad, equivalente al índice de fallecidos por coronavirus respecto a los casos registrados, Madrid (con el 13.19%), Aragón (12.81%) y Extremadura (12.24%) son las comunidades más afectadas, por delante de Castilla-La Mancha (11.81%) y la Comunidad Valenciana (10.72%), todas ellas por encima de la media nacional, que hoy es del 10.44 por ciento (ver recuadro).
CASOS DE CONTAGIADOS POR CCAA
En cuanto al número de contagiados, Madrid también lidera el triste ránking de positivos de COVID-19 registrados, con un total de 54.884 casos; seguida de Cataluña, que tiene 40.600; Castilla La Mancha, 16.625; Castilla y León, 15.621; País Vasco, 12.569; Andalucía, 11.205;.
Ya por debajo de los 10.000 contagiados están la Comunidad Valenciana, que tiene 9.937; Galicia, 8.185; Aragón, 4.831; Navarra, 4.621; La Rioja, 3.705; Extremadura, 3.136; Asturias, 2.298; Canarias, 2.047; Cantabria, 2.050; Baleares, 1.773; Navarra, 1.644; Ceuta, 109; y Melilla, 104.