www.lavozdetalavera.com

Aunque ya hay 85.915 pacientes que han superado la enfermedad

España continúa desangrándose: 435 muertos y 4.211 infectados más por coronavirus en 24 horas

España continúa desangrándose: 435 muertos y 4.211 infectados más por coronavirus en 24 horas
Ampliar
Por La Voz de Talavera
miércoles 22 de abril de 2020, 19:12h

Miércoles 22 de Abril de 2020.

España sigue desangrándose con cientos de pérdidas de vidas humanas y miles de nuevos casos diarios de ciudadanos infectados por coronavirus, mientras las autoridades gubernamentales y los especialistas encargados de gestionar la pandemia, con el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, a la cabeza, siguen hablando de picos, curvas, mesetas, desescaladas y demás...

Así, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, las personas que han muerto desde la declaración de la pandemia de COVID-19 en España ya son 21.717, de las cuales 435 han fallecido en las últimas 24 horas; mientras que el número de enfermos contagiados se eleva a 208.389, que son 4.211 más que ayer. Por contra, hay 85.915 pacientes que han superado la enfermedad, 3.401 más que este martes.

Estas cifras, tras las que hay personas con nombres y apellidos y familias que están sufriendo el drama de la pérdida de sus seres queridos, suponen que se ha registrado un aumento en el número de fallecimientos diarios respecto a los 430 de ayer y a los 399 del lunes, cuando el citado Simón "celebraba" públicamente que las muertes diarias habían bajado de 400. Los nuevos casos también repuntan, ya que este martes se notificaron 3.968.

CONTAGIADOS Y FALLECIDOS

Por comunidades autónomas, Andalucía suma 11.610 contagios desde el inicio de la epidemia, Aragón 5.054, Asturias 2.419, Baleares 1.836, Canarias 2.094, Cantabria 2.160, Castilla-La Mancha 17.231, Castilla y León 16.839, Ceuta 118, Comunidad Valenciana 10.538, Extremadura 3.230, Galicia 8.634, Madrid 59.119, Melilla 105, Murcia 1.695, Navarra 4.899, País Vasco 13.044 y La Rioja 3.792.

En Cataluña hay 43.802 casos confirmados, más 1.027 en personas en las que se está determinando si presentaban o no síntomas en el momento de diagnóstico.

Un total de 1.050 personas han fallecido con COVID-19 en Andalucía, 656 en Aragón, 211 en Asturias, 164 en Baleares, 121 en Canarias, 167 en Cantabria, 2.140 en Castilla-La Mancha, 1.554 en Castilla y León, 4.247 en Cataluña, 4 en Ceuta, 1.106 en Comunidad Valenciana, 404 en Extremadura, 368 en Galicia, 7.577 en Madrid, 2 en Melilla, 123 en Murcia, 401 en Navarra, 1.124 en País Vasco y 298 en La Rioja.

TASA DE MORTALIDAD Y ALTAS MÉDICAS

En cuanto a la tasa de mortalidad, índice de fallecidos respecto a casos positivos registrados, Aragón es la que registra la más alta, con 12.98, seguida de Madrid, con el 12.80; Extremadura, con el 12.51%; Castilla-La Mancha, con el 12.35%; y Comunidad Valenciana, con el 10.50%, todas ellas por encima de la tasa media nacional, que hoy es del 10.42 por ciento (ver recuadro).

Respecto a las altas médicas, hay 3.569 pacientes curados en Andalucía, 1.530 en Aragón, 642 en Asturias, 1.017 en Baleares, 927 en Canarias, 718 en Cantabria, 4.337 en Castilla-La Mancha, 5.614 en Castilla y León, 15.089 en Cataluña, 76 en Ceuta, 5.011 en Comunidad Valenciana, 1.051 en Extremadura, 1.625 en Galicia, 33.032 en Madrid, 50 en Melilla, 761 en Murcia, 1.316 en Navarra, 7.651 en País Vasco y 1.899 en La Rioja.

HOSPITALIZADOS, POR CCAA

En Andalucía 5.565 pacientes de coronavirus han precisado de hospitalización y 696 en UCI, 2.304 en Aragón (252 en UCI), 1.665 en Asturias (128 en UCI), 1.005 en Baleares (166 en UCI), 841 en Canarias (164 en UCI), 956 en Cantabria (78 en UCI), 8.243 en Castilla-La Mancha (537 en UCI), 7.264 en Castilla y León (505 en UCI), 23.295 en Cataluña (2.460 en UCI), 9 en Ceuta (4 en UCI) y 4.896 en Comunidad Valenciana (649 en UCI).

Un total de 1.349 personas hospitalizadas en Extremadura (112 en UCI), 2.674 en Galicia (96 ingresados en UCI actualmente), 7.464 hospitalizados ahora mismo en Madrid (1.024 en estos momentos en cuidados intensivos), 44 en Melilla (3 en UCI), 622 en Murcia (104 en UCI), 1.894 en Navarra (128 en UCI), 6.201 en País Vasco (513 en UCI) y 1.318 en La Rioja (81 en UCI).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios