Martes 28 de Abril de 2020.
Las muertes por el nuevo coronavirus han vuelto a registrar un descenso en las últimas 24 horas, registrándose 301 más que el lunes, cuando se comunicaron 331 desde el domingo, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 23.822, según ha informado este martes el Ministerio de Sanidad.
En cuanto al número de casos confirmados por PCR, el último informe publicado por el departamento que dirige el ministro Salvador Illa muestra que 210.773 personas han dado positivo, lo que supone 1.308 más en 24 horas. Un total de 38.369 casos confirmados son profesionales sanitarios.
Asimismo, ya se han curado 102.548 pacientes, lo que supone 1.673 más en un día, si bien el incremento es más bajo que el registrado el lunes cuando se observaron 2.144 más curados que el domingo.
AFECTADOS POR AUTONOMÍAS
Por comunidades autónomas, y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, Madrid es la región con mayor número de afectados, registrándose ya 59.784 afectados; seguida de Cataluña, con 48.158; y Castilla y León, que contabiliza 16.589.
Andalucía tiene 11.913 afectados; Aragón 5.004; Asturias 2.255; Baleares, 1.870; Canarias, 2.187; Cantabria, 2.115; Castilla-La Mancha, 15.706; Ceuta, 100; la Comunidad Valenciana, 10.204; Extremadura, 2.751; Galicia, 9.328, si bien esta comunidad no diferencia entre confirmados por PCR o test de anticuerpos; Melilla, 114; Murcia, 1.475; Navarra, 4.759; País Vasco, 12.564; y La Rioja, 3.897 contagiados.
FALLECIMIENTOS Y ALTAS
Respecto a las muertes, Andalucía ya ha contabilizado 1.168; Aragón 735; Asturias 261; Baleares 181; Canarias 133; Cantabria 188; Castilla-La Mancha 2.396; Castilla y León 1.710; Ceuta 4; Comunidad Valenciana 1.200; Extremadura 433; Galicia 412; Melilla 2; Murcia 130; Navarra 432; País Vasco 1.255; y La Rioja 326 fallecidos. Madrid ya ha registrado 8.048 muertos y Cataluña 4.808.
En relación a las altas médicas por comunidades autónomas, en Andalucía ya se han curado 5.039 personas; en Aragón 2.081; en Asturias 780; en Baleares 1.166; en Canarias 1.075; en Cantabria 1.290; en Castilla-La Mancha 5.306; en Castilla y León 6.323; en Cataluña 18.319; en Ceuta 110; en la Comunidad Valenciana 6.423; en Extremadura 1.733; en Galicia 1.841; en Madrid 35.841; en Melilla 92; en Murcia 1.113; en Navarra 1.978; en el País Vasco 9.974; y en La Rioja 2.064.
HOSPITALIZADOS E INGRESOS EN UCI
Los ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se sitúan este martes en los 10.364, si bien ya son muchas las comunidades autónomas que no han registrado pacientes en las últimas 24 horas como, por ejemplo, Asturias, Baleares, Cantabria, Ceuta, Extremadura, Melilla, Murcia y Navarra. Asimismo, Andalucía y Aragón han contabilizado un nuevo ingreso; Canarias tres; Castilla-La Mancha cinco; Castilla y León cuatro; Cataluña 26; Comunidad Valenciana tres; Madrid 29; País Vasco uno; y La Rioja dos.
Por otra parte, respecto a los hospitalizados, 114.959 personas han necesitado ingresar en el hospital como consecuencia del coronavirus, de los que 716 han sido nuevos ingresos desde el lunes, 431 de ellos en Cataluña y 162 en Madrid. La única unidad territorial que no ha tenido ningún nuevo ingreso por Covid-19 ha sido la ciudad autónoma de Melilla.
LA PANDEMIA EN EUROPA...
En cuanto a la situación de Europa, hasta el día de hoy se han notificado al menos 1.370.873 casos confirmados. Los países con más casos notificados son España (210.773), Italia (199.414), Reino Unido (157.149), Alemania (155.193) y Francia (128.339).
Asimismo, el país con mayor número de fallecidos es Italia (26.977) seguido de España (23.822), Francia (23.293) y Reino Unido (21.092).
Y EN EL MUNDO
A nivel global, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el día de hoy se han notificado al menos 2.883.603 casos y 198.842 fallecidos.
Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son Estados Unidos (957.875), Irán (91.472), China (84.347) y Brasil (66.501).