Jueves 30 de Abril de 2020.
La alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, ha trasladado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, su “denuncia” tras conocerse la aprobación de un nuevo trasvase del Tajo al Segura correspondiente al presente mes de abril.
Así se lo ha dado a conocer la propia alcaldesa en un comunicado, lamentando que “todavía en Estado de Alarma, nos ha vuelto a golpear un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos”, ante el cual ha mostrado su "decepción por este duro golpe por parte del Ministerio" y ha mostrado su oposición a la “postura trasvasista” del Gobierno nacional.
Para la regidora talaverana esta nueva derivación de agua al Levante “va en contra de los intereses de Talavera y de toda la cuenca del río Tajo”, por lo que ha señalado que, una vez superada la crisis del coronavirus piensa "retomar los contactos y llamar a todas las puertas que sea necesario para que la voz de esta ciudad sea escuchada y tenida en cuenta".
UN RÍO, NO UNA CLOACA
"La voz de unos ciudadanos que se merecen el desarrollo y el futuro que ofrece un río; porque no queremos al paso por esta ciudad una cloaca que sólo trae perjuicio medioambientales o sanitarios”, ha añadido la alcaldesa de Talavera, según la nota del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento.
De esta forma lo ha manifestado tras conocerse la autorización de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura de un trasvase de 38 hectómetros cúbicos, según ha dado a conocer el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
DERIVACIÓN DESMEDIDA
“Una vez más, vuelven a tenerse en cuenta unas cifras que no se adaptan a la realidad y que, de forma automática, concluyen en la derivación desmedida y desproporcionada de agua”, ha advertido García Élez, “sin que se tengan en cuenta las necesidades acuciantes que presentan los municipios y ciudades que están a su paso, como Talavera".
En ese sentido, la alcaldesa socialista alude a las situaciones que se repiten cada verano en la Ciudad de la Cerámica, "con un caudal casi inexistente que provoca la aparición de enormes balsas de algas, el surgimiento de islas de arena y las molestas plagas de mosquitos”.
ACABAR CON LOS TRASVASES
“Necesitamos que el río se comporte como tal y no como una cloaca”, ha señalado Tita García, exigiendo que “se modifiquen las reglas de explotación, amparadas en el Memorándum, y se actualicen a la realidad hídrica” y mostrando su exigencia de "acabar con los trasvases".
Mientras tanto, la alcaldesa de Talavera se ha sumado a la petición que han realizado los pueblos ribereños a la ministra para la Transición Ecológica para que suspenda el trasvase Tajo-Segura hasta el 2021, como una medida excepcional para paliar la crisis económica que acarreará la pandemia del COVID-19.