Martes 5 de Mayo de 2020.
La portavoz del Gobierno Municipal y concejala de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Flora Bellón, ha manifestado su disgusto y el del Ejecutivo Local por los actos de indisciplina protagonizados por numerosos ciudadanos desde la aplicación, este fin de semana, de las medidas de la Fase 0 de la desescalada en el Estado de Alarma por la pandemia de coronavirus, advirtiendo al respecto que, de persistir estas actitudes e incumplimientos, se endurecerán las sanciones contra los iinfractores.
Tras señalar que, pese a las medidas liberalizadoras del confinamiento, “hay que seguir teniendo respeto a este virus, porque no se ha ido” y recordar que “hay que seguir la línea marcada por el Ministerio de Sanidad para no dar pasos atrás”, Bellón ha manifestado que “sería muy triste que no se cumplan las previsiones después de todo el periodo que ya llevamos confinados”.
GRAVES PERJUICIOS
En ese sentido, Bellón recuerda que han sido muchos los empresarios que han tenido que cerrar sus negocios y que va a haber muchas familias que van a atravesar por serias dificultades después de la crisis sanitaria por el COVID-19 como para que ahora “nos saltemos a la torera” todas las instrucciones del Ministerio, con actitudes que "nos harían retroceder y por las que, todos y todas, nos veríamos gravemente perjudicados”.
Respecto a los datos del fin de semana, en los que se ha dado luz verde a la salida de los adultos para pasear o realizar actividad física, la concejala ha manifestado que “ha habido bastante afluencia de personas en la calle, en caminos rústicos y otras zonas del término municipal”; que en términos generales “se han cumplido las instrucciones", pero que "también se han observado muchas excepciones en lo que se refiere al mantenimiento de las distancias de seguridad y al incumplimiento de la recomendación de usar mascarilla".
INFRACCIONES MÁS COMUNES
Además, según Flora Bellón, los agentes de la Policía Local han comprobado cómo se han incumplido las normas de salida a la calle de un solo adulto con uno o hasta tres menores, con muchos casos de salida de padres y madre juntos con los niños; las de los horarios marcados para cada grupo de edad; y, sobre todo, las de sentarse en los bancos del mobiliario público y formar grupos de conversación, recordando que "las salidas están autorizadas para dar un paseo o hacer deporte, no para hacer reuniones en plazas o calles".
La titular de la Concejalía de Seguridad y Movilidad ha recordado al respecto que no se puede acceder a zonas precintadas, tales como parques infantiles o recreativos, zonas de ocio o esparcimiento, ya que “ahora no se pueden utilizar y, por eso, están cerradas”, medida de precintado que se podría a ampliar a los citados bancos del mobiliario urbano, para evitar su utilización por los ciudadanos como medida preventiva del posible contagio del coronavirus.
DENUNCIAS CONTRA LOS INCUMPLIDORES
Por todo ello y ante el elevado número de incumplimientos de la normativa detectados, Flora Bellón ha advertido que, aunque la labor de la Policía Local este fin de semana ha sido eminentemente informativa sobre las nuevas medidas, de persisitir esas actitudes negativas “no nos quedará más remedio que empezar a interponer las correspondientes denuncias y sancionar a todo el vecino o vecina que salga fuera de los horarios prescritos, no guarde la distancia de seguridad o se relacione con terceras personas sin justificación”.
Por eso, la portavoz municipal ha aprovechado para recordar que los adultos pueden salir a pasear o realizar actividad física entre las 6:00 y las 10:00 horas y desde las 20:00 a las 23:00 horas; los dependientes y mayores, de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas; que cada adulto puede pasear acompañado por una persona con la que conviva; y que los menores de 14 años pueden salir entre las 12:00 y las 19:00 horas, siempre acompañados de un adulto, en un radio de un kilómetro de su domicilio y una sola vez al día.