www.lavozdetalavera.com

Sigue subiendo el número de muertes diarias por COVID en España, que se acerca a los 26.000 fallecidos

Sigue subiendo el número de muertes diarias por COVID en España, que se acerca a los 26.000 fallecidos
Ampliar
Por La Voz de Talavera
miércoles 06 de mayo de 2020, 12:25h

Miércoles 6 de Mayo de 2020.

Un total de 244 personas han fallecido en España con Covid-19 en las últimas 24 horas, elevando la cifra de muertos a 25.857 desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad este miércoles recogidos por Europa Press.

Esto supone un aumento con respecto a los datos de los últimos días, cuando se habían registrado 185, el martes, y 164 fallecimientos, el lunes.

En nuevos casos, la cifra hoy se sitúa en 685, para un total de 220.325 positivos; los que significa un descenso frente a ayer (867 nuevos contagiados), pero no alcanza las cifras del lunes (356).

Este miércoles hay 51 nuevos ingresos en UCI, hasta los 11.082 desde el comienzo de la pandemia. Por otra parte, 857 personas han precisado de hospitalización, acumulando un total de 120.466 hospitalizados.

MÁS SANITARIOS CONTAGIADOS

El número de profesionales sanitarios con positivos notificados a día de hoy es de 44.758, frente a los 43.956 de ayer.

Sanidad no ha informado este miércoles de la cifra de pacientes recuperados por comunidades autónomas, pero a nivel nacional se sitúa en 126.002, en comparación con los 123.486 de ayer.

CLARA TENDENCIA DESCENDENTE

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que la evolución del Covid-19 es buena y "con una tendencia clara descendente", pese a las "pequeñas ondulaciones" que se producen entre días.

El epidemiólogo ha lamentado el pequeño incremento en el número de fallecidos, aunque ha celebrado que hay ocho CCAA donde se ha notificado ninguna o una muerte. Además, quince han tenido cero o dos ingresados en UCI, dentro de la tendencia observada en las últimas semanas.

PACIENTES ASINTOMÁTICOS

Con respecto al continuo incremento en los contagios en sanitarios, ha señalado que la "gran mayoría" de nuevos casos son asintomáticos o casos "ya pasados", que se detectan a través de programas de cribado en los hospitales, uno de los principales focos de la enfermedad en estos momentos.

"No podemos ubicarlo en un momento determinado y, por lo tanto, queda en la información relativa a pruebas serológicas", ha explicado.

NUEVOS CASOS Y FALLECIDOS, POR CCAA

Por comunidades autónomas, Andalucía ha añadido 26 nuevos positivos, Aragón 24, Asturias 2, Baleares 11, Canarias cero, Cantabria seis, Castilla-La Mancha 64, Castilla y León 91, Cataluña 153, Ceuta 8, Comunidad Valenciana 37, Extremadura 13, Galicia 46, Madrid 116, Melilla cero, Murcia 2, Navarra 30, País Vasco 43 y La Rioja 13.

En las últimas 24 horas, se han producido 14 decesos en Andalucía, 18 en Aragón, tres en Asturias, uno en Baleares, uno en Canarias, uno en Cantabria, 31 en Castilla-La Mancha, 15 en Castilla y León, 75 en Cataluña, cero en Ceuta, doce en Comunidad Valenciana, uno en Extremadura, nueve en Galicia, 46 en Madrid, cero en Melilla, cero en Murcia, cinco en Navarra, once en País Vasco y uno en La Rioja.

HOSPITALIZADOS E INGRESADOS EN UCI

En cuanto a nuevas hospitalizaciones, se han notificado 29 en Andalucía, trece en Aragón, 35 en Asturias, 12 en Baleares, cero en Canarias, tres en Cantabria, 40 en Castilla-La Mancha, 93 en Castilla y León, 340 en Cataluña, cero en Ceuta, 11 en Comunidad Valenciana, 21 en Extremadura, 19 en Galicia, 180 en Madrid, cero en Melilla, cero en Murcia, diez en Navarra, 45 en País Vasco y seis en La Rioja.

De los 51 ingresos en UCI, dos se han registrado en Andalucía, tres en Castilla-La Mancha, uno en Castilla y León, 15 en Cataluña, dos en Galicia, 23 en Madrid, uno en Navarra, tres en País Vasco y uno en La Rioja. En el resto de comunidades autónomas ningún nuevo paciente ha necesitado de cuidados intensivos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios