www.lavozdetalavera.com

Para hacer frente a los gastos extra derivados de la crisis del COVID-19

Imagen de una de las reuniones telemáticas de la Junta de Gobierno de la Diputación de Toledo durante el actual Estado de Alarma
Ampliar
Imagen de una de las reuniones telemáticas de la Junta de Gobierno de la Diputación de Toledo durante el actual Estado de Alarma

Diputación de Toledo aumenta a 9 millones las ayudas a los ayuntamientos para gasto corriente

Por La Voz de Talavera
lunes 18 de mayo de 2020, 13:36h

Lunes 18 de Mayo de 2020.

El Gobierno de la Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, ha incrementado hasta los 9 millones de euros el programa de Gasto Corriente para este año 2020, frente a los 5 millones de 2018 y los 7.8 de 2019, para que los municipios dispongan de un mayor apoyo económico para afrontar la prestación de los servicios públicos municipales ante la crisis sanitaria del COVID-19.

La medida de incremento del programa de Gasto Corriente ha sido aprobada por la Junta de Gobierno de la institución provincial, en sesión telemática que tuvo lugar este viernes, e incluye una modificación de sus bases reguladoras que permitirá subvencionar gastos que los ayuntamientos hayan tenido que afrontar como consecuencia del coronaviru.

GASTOS A SUFRAGAR

Entre los gastos a sufragar con esta importante partida económica se incluyen los derivados de la contratación de personal para la atención a personas vulnerables y mayores, el refuerzo de la ayuda a domicilio, la adquisición de productos y un largo etcétera de acciones relacionadas con la pandemia.

La aprobada este fin de semana es una de las medidas de carácter económico que el Gobierno provincial ha puesto en marcha para apoyar a los municipios de la provincia de Toledo y a la ciudadanía a hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social que está provocando esta pandemia mundial, señalan desde la Diputación.

COMPROMISO CUMPLIDO

En ese sentido, se subraya que con esta nueva medida se cumple el "compromiso" del Gobierno Gutiérrez de "seguir ayudando a los ayuntamientos en su gestión diaria, agravada por las circunstancias especiales derivadas del COVID-19, así como aliviar las cargas financieras a los municipios, aportando solvencia económica, generando inversiones y fomentando la generación de empleo, progreso y desarrollo social".

Esta iniciativa del Gobierno provincial asegura liquidez a las arcas municipales y certifica la prestación de servicios esenciales como el alumbrado público, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento de agua potable, pavimentación de las vías públicas, ayuda a domicilio, comedor social, atención a la infancia, cultura y deportes, mientras que con la medida aprobada se sufragan los perjuicios y gastos extraordinarios ocasionados por el coronavirus.

UN MES DE PLAZO

En definitiva, con estas ayudas millonarias para subvencionar los gastos corrientes, "se cumple la principal preocupación del Ejecutivo provincial de atender las necesidades reales de las personas y de los ayuntamientos, facilitando su gestión diaria sin sobrecargas para sus tesorerías y ayudando no sólo a la prestación de los servicios esenciales, sino también aquellos no obligatorios pero que prestan los municipios para la mejora la vida de sus vecinos y vecinas".

Los ayuntamientos menores de 50.000 habitantes y Entidades de Ámbito Local Inferior al Municipio (EATIM) beneficiados con estas ayudas podrán solicitarlas por espacio de un mes desde el día siguiente de la publicación de las bases y convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) prevista para este martes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios