Miércoles 20 de Mayo de 2020.
El presidente y portavoz municipal del PP de Talavera de la Reina, Santiago Serrano, ha denunciado que el Gobierno Local socialista que preside la alcaldesa, Tita García Élez, ha rechazado "proporcionar ayudas directas a los empresarios talaveranos para la contratación” en y después de la actual crisis sociosanitaria por la pandemia de coronavirus.
Serrano se ha referido así a la negativa del Gobierno de García Élez de aceptar en el último Pleno municipal las medidas planteadas por el PP para aliviar las negativas consecuencias de la pandemia de COVID-19 va a tener en Talavera, en su economía, en general, y en su tejido empresarial y laboral, en particular.
Los socialistas han rechazado esa propuesta de conceder ayudas directas a los empresarios para la creación de empleo, ha recordado Serrano, una medida que "ya resultó exitosa en 2016 y que fue de gran ayuda para que muchas personas se incorporasen al mercado laboral y muchos empresarios pudiesen contratar a trabajadores.
PORTAZO DEL GOBIERNO
Desde el Partido Popular -explica su portavoz- se planteaba reeditar las ayudas que estaban en el presupuesto de Ipeta, una aportación mínima de 3.000 euros por empresario, aumentando con la contratación de parados de larga duración o con personas con discapacidad, pero “nos encontramos con el portazo del gobierno”.
Serrano ha añadido que esa línea de ayudas se debería haber completado con el plan de apoyo a autónomos que ha planteado el PP-CLM en la región para evitar la destrucción de empresas y empleo en los próximos meses, en el que se incluye que el Gobierno autonómico asuma las cuotas de los autónomos correspondientes a los meses de abril, mayo y junio.
AYUDAS INSUFICIENTES
Ante la negativa de los socialistas a aceptar esta propuesta, argumentando que la Junta ya había habilitado ayudas de 25 millones de euros para autónomos y pymes, Serrano advierte que "son insuficientes”. Según estimaciones rápidas esas ayudas llegarían a sólo 10.000 de los 145.000 autónomos que hay en Castilla-La Mancha y a 4.000 de las 58.000 pymes de la región, ha afirmado el portavoz popular.
"Son ayudas insuficientes y llegan tarde”, ha manifestado el propio Serrano, que ha indicado que el gobierno de Agustina García en Talavera fía a esas partidas regionales la posibilidad de ayudar a los empresarios talaveranos, ante lo cual -indica- “nos preguntamos el grado de incidencia que tendrá en nuestra ciudad, visto el porcentaje mínimo de alcance que tendrán”.
UN PLAN PARA UNA FOTO
Respecto al Plan de Dinamización Económico y Social para Talavera “que la alcaldesa se ha jactado de anunciar”, el portavoz popular ha dicho que el PP ni siquiera tiene un borrador del mismo; tan sólo conocen las líneas generales que Tita García les trasladó en una Junta de Portavoces el 5 de mayo.
"Agustina García ha dado un portazo a la Oposición desde el inicio de la pandemia, no ha escuchado las medidas que planteamos ni la petición de desarrollar un trabajo leal y conjunto de todos los miembros de la Corporación”, ha señalado al respecto Serrano, que sospecha que "el Plan anunciado por la alcaldesa “va a servir para una foto como ha hecho Page en la región”.
SIN DATOS DE LOS ERTEs
Tras lamentar que en la elaboración de este "presunto" Plan no hayan habido representación de todos los colectivos que deberían tener voz y voto en el mismo, Santiago Serrano ha aludido a la falta de transparencia del Ejecutivo municipal, que sigue sin facilitar los datos de los ERTEs presentados en Talavera, sin el cual "no podemos saber la profundidad de la herida del COVID en nuestros empresarios”.
"La excusa que dio el Gobierno era que los datos evolucionaban y no tenía sentido pedirlos”, recuerda Serrano, que ha insistido en conocer esos datos “para saber en que situación están nuestros empresarios; cuántas empresas se han acogido, cuántas personas están sin cobrar... El Ayuntamiento debería reclamarlos a la Junta para que nos sirva de guía para afrontar medidas en consonancia”.