Jueves 21 de Mayo de 2020.
El Gobierno de Castilla-la Mancha celebrará próximamente una reunión con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la que asistirá el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, para abordar el futuro de la línea de tren de alta velocidad entre Madrid y la Ciudad de la Cerámica.
Así lo ha confirmado este jueves en Toledo el consejero de Fomento del Ejecutivo castellano-manchego, Nacho Hernando, durante la rueda de prensa posterior a la reunión que por vía telemática ha tenido lugar entre el presidente el Gobierno autonómico, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Talavera y presidenta de la FEMP-CLM, Tita García Élez, la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera Posada.
Durante la reunión, a la que también han asistido el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y el propio Nacho Hernando, éste ha señalado que Gobierno y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, han abordado la puesta en marcha y la continuidad de infraestructuras estratégicas para Castilla-La Mancha.
CONEXIÓN RÁPIDA
En ese contexto, según ha explicado Hernando, se han puesto sobre la mesa infraestructuras claves en la región, como es el caso de la Alta Velocidad en Talavera, en torno a la cual el consejero de Fomento ha reclamado “el estudio informativo en tiempo y forma, de manera que no perdamos el tiempo” en el objetivo del Ejecutivo regional de "conectar todas las grandes ciudades de la región por Alta Velocidad“.

Al respecto, Nacho Hernando -en la imagen sobre estas líneas, rueda de prensa con Tita García- se ha referido al "salto cualitativo" que significaría unir a Talavera y Madrid "con una conexión rápida" y ha señalado que, en el transcurso de la comversación con Pardo de Vera, “hemos manifestado que todas las alternativas que nos planteamos incluyen necesariamente que haya línea convencional de mercancías a su paso por Talavera”.
TERRENOS EN CUENCA
Además, otro de los aspectos que se ha abordado en la reunión mantenida con Adif es el relativo las infraestructuras proyectadas en Cuenca, respecto a lo cual el consejero ha explicado que “en los terrenos colindantes a la línea convencional, a su paso por Cuenca, hay posibilidad de desarrollo urbanístico y empresarial y, por lo tanto, de generación de riqueza y puestos de trabajo”
En ese sentido, ha asegurado Hernando, se ha acordado con Adif la utilización parcial de estos terrenos para proyectos concretos que quieran instalarse en Cuenca”, asunto que se abordará en otra próxima reunión entre Ministerio, Junta y Ayuntamiento conquense “para definir los instrumentos urbanísticos que permitan diseñar esos proyectos a largo plazo".