Viernes 22 de Mayo de 2020.
Adif contempla la puesta en marcha de trenes lanzadera entre Madrid y Talavera de la Reina en las opciones de futuro que baraja el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, solución que estaría incluida en el estudio informativo de la futura línea de alta velocidad entre la capital de España y Extremadura con paso y parada en la Ciudad de la Cerámica.
Así lo ha señalado la alcaldesa talaverana, Tita García Élez, tras la reunión por vía telemática mantenida este jueves entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera Posada, en la que también estuvieron presentes la propia regidora; el vicepresidente del Gobierno autonómico, José Luis Martínez Guijarro; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
Respecto a esos trenes lanzadera entre Talavera y la capital de España, García Élez ha señalado que los responsables de Adif han manifestado que estarían contemplados en el estudio informativo sobre la línea de alta velocidad, lo que a la alcaldesa deTalavera le parece "acertado, porque estamos hablando de una alternativa nueva que da respuesta a los que los talaveranos y talaveranas queremos”.
CONEXIÓN DIGNA, RÁPIDA Y SEGURA
“Queremos que cuando coges el tren desde Talavera llegues a tu destino y no veamos lo que ha pasado en meses anteriores en esa vía convencional, abandonada por el anterior Ejecutivo nacional", ha manifestado Tita García, que apuesta por alternativas que aseguren una “conexión digna, rápida y segura” por tren entre Madrid y Talavera, que vaya de la mano del transporte de mercancías.
En ese sentido, Consejería de Fomento y Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica están de acuerdo en que “Talavera necesita una conexión por tren rápida, segura y con más frecuencias con la capital de España”, puesto que “es la línea del tren convencional la que más directamente nos comunica”, y los trenes lanzadera serían una solución que respondería a esa necesidad.
UNA ALTERNATIVA DEL SIGLO XXI
También coincide Tita García con el consejero Nacho Hernando respecto a las alternativas que debe contemplar el estudio. “Desde Talavera apoyaremos -dice la alcaldesa- aquella alternativa que garantice la conexión ferroviaria con Madrid acorde a las necesidades que tenemos en pleno siglo XXI (...) y el mantenimiento de las mercancías como futuro desarrollo de nuestra ciudad".
Y es que durante la reunión, que la alcaldesa ha calificado como “fructífera”, se ha pedido a los responsables de Adif conocer los detalles del estudio informativo sobre la línea de alta velocidad que se contrató y que habría caducado en el pasado mes de marzo, aunque no ha sido así porque los plazos administrativos continúan en suspenso por la pandemia del Covid-19.

Un momento de la videoconferencia del presidente García-Page, Martínez Guijarro, Hernando y García Élez con la presidenta de Adif
AGRADECIMIENTO A GARCÍA-PAGE
Además, García Élez ha agradecido la “perseverancia” del presidente García-Page para llevar a la práctica esta reunión; porque “aunque todos los esfuerzos, a nivel local y autonómico, están ahora en que se controle la pandemia y se detengan sus efectos, también queremos estar preparados con temas importantes y estructurales, como la conexión ferroviaria, que tanto afectan a los intereses de Talavera”.
Para finalizar, la primera edil de Talavera ha señalado que se han emplazado a una futura reunión con Adif y el Ministerio de Fomento para ir concretando estos aspectos, porque “queremos estar preparados para que, en el momento que se puedan retomar los estudios y los plazos, lo tengamos ya sobre la mesa para seguir trabajando en firme sobre ello”.
NO PERDER EL TIEMPO
Nacho Hernando, por su parte, ha reclamado “el estudio informativo en tiempo y forma, de manera que no perdamos el tiempo” en el objetivo del Ejecutivo regional de "conectar todas las grandes ciudades de la región por Alta Velocidad“.
El consejero de Fomento se ha referido, en ese sentido, al "salto cualitativo" que significaría unir a Talavera y Madrid "con una conexión rápida" y ha defendido "la continuidad de la línea convencional de mercancías a su paso por Talavera”.