www.lavozdetalavera.com

La presidenta, María Jesús Pérez Lozano, anima a participar en el evento

María Jesús Pérez Lozano, concejala de Talavera y presidenta de la AeCC
Ampliar
María Jesús Pérez Lozano, concejala de Talavera y presidenta de la AeCC

¡Hola Cerámica! 2020, que organiza la AeCC bajo la presidencia de Talavera, tendrá un formato especial

Por La Voz de Talavera
viernes 22 de mayo de 2020, 12:14h

Viernes 22 de Mayo de 2020.

La edición de las jornadas '¡Hola Cerámica!' de este año, que tendrá lugar en Talavera de la Reina y demás municipios de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), se desarrollará de forma online ante la imposibilidad de hacerlo presencialmente, como era habitual, por el Estado de Alarma declarado en todo el país por la pandemia de coronavirus.

Así lo ha confirmado la concejala de Artesanía, Turismo y Comercio del Ayuntamiento talaverano y presidenta de la AeCC, María Jesús Pérez Lozano, anunciando que las jornadas se celebrarán los días 12, 13 y 14 de junio y que las mismas involucrarán a las ciudades de la cerámica, artistas, alfareros y demás, con una programación online de contenido audiovisual.

Pérez Lozano, que ha recordado el papel “especialmente representativo” que tiene Talavera en la AeCC tras la declaración de sus procesos artesanales Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el pasado mes de diciembre, ha explicado que la participación en las Jornadas está abierta a todo el país, a ceramistas, alfareros, empresas, instituciones, coleccionistas y aficionados en general.

PARTICIPACIÓN ACTIVA

“Queremos que sea la gran fiesta de la cerámica, en la que todos podamos participar activamente -ha señalado la edil talaverana- con el fin de dar la mayor visibilidad a nuestra cerámica en todo su esplendor", advirtiendo que los participantes no tienen por qué residir en municipios que formen pare de la AeCC.

Habrá tres categorías para los vídeos y fotografías que participen en esta edición especial de '¡Hola Cerámica!', siempre con ésta -la cerámica- como protagonista.

PATRIMONIO CULTURAL

La primera acción está centrada en territorios, museos y patrimonial cultural. En este caso se pueden enviar vídeos de hasta 5 minutos donde se comparta la propia realidad de la cerámica, como exposiciones temporales, obras de cerámica en espacios públicos o de la ciudad, historias o curiosidades de la tradición alfarera, ferias, fiestas o actividades singulares y diferenciadoras.

Los vídeos pueden estar formados por una sucesión de fotos, siempre que se apoye en textos y contenidos de buena calidad. Pueden realizarse con teléfonos móviles (smartphones).

CERAMISTAS Y ALFAREROS

La segunda acción se centra en ceramistas y alfareros. Se pueden aportar vídeos para hacer una visita virtual a sus estudios y talleres o ilustrar sus técnicas y proceso de fabricación, manteniendo el enfoque original de '¡Hola Cerámica!', que fue el de abril y mostrar sus talleres al público.

Como en el apartado anterior, los vídeos pueden remitirse por WeTransfer (www.wetransfer.com) al correo [email protected] hasta el próximo 8 de junio. Se tiene que enviar un título y breve descripción del contenido a la misma cuenta de correo, indicando el autor. Los vídeos se publicarán en el canal de YouTube y en la página de Facebbok e Instagram de ¡Hola Cerámica!

SELFIES EN REDES SOCIALES

La tercera acción está reservada a selfies relacionados con la cerámica, dedicada a todos los colectivos anteriormente señalados, además de aficionados y público en general. En este caso, se invita a la gente a publicar las fotos directamente en sus redes sociales utilizando los hashtags #holaceramica y #selfieceramica, o también etiquetando en las cuentas de '¡Hola Cerámica!' en redes sociales.

Los participantes también pueden usar los hashtags #goodmorningceramics y #ceramicselfie. Las publicaciones se harán entre los días 12 y 14 de junio, especialmente.

Para más información, clicar aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios