www.lavozdetalavera.com

La consejera y portavoz subraya que la región es de las preferidas por los médicos como destino profesional

El presidente García-Page, con la consejera y portavoz, Blanca Fernández, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz
Ampliar
El presidente García-Page, con la consejera y portavoz, Blanca Fernández, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz

Blanca Fernández 'celebra' varios reconocimientos al Gobierno CLM por su actuación en la crisis del COVID

Por La Voz de Talavera
martes 26 de mayo de 2020, 18:25h

Martes 26 de Mayo de 2020.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido objeto en las últimas horas de sendos reconocimientos por el esfuerzo que ha hecho para reforzar su capacidad diagnóstica, su sistema de detección precoz y el seguimiento de los contactos en la lucha contra la pandemia de coronavirus, de un lado, y por su política informativa respecto a la incidencia de la misma, de otro.

Así lo ha señalado este martes la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, refiriendo que el Ministerio de Sanidad ha reconocido en sus informes sobre la situación epidemiológica y las capacidades estratégicas de Castilla-La Mancha el esfuerzo que ha hecho la región para reforzar su capacidad diagnóstica, su sistema de detección precoz y el seguimiento de los contactos, tres pilares esenciales que han sido la medida para que las provincias o las distintas áreas de salud hayan cambiado de fase.

Fernández ha subrayado la importancia de este informe, que se puede consultar desde la página web de Ministerio y en el que se aprecian las razones por las que las comunidades autónomas han podido ir pasando de fase en el proceso de desescalada del Estado de Alarma declarado en toda España el pasado 14 de marzo.

ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA

En relación con la Atención Primaria, el documento valora el seguimiento de los contactos realizados por los equipos de rastreo, “un instrumento útil para intentar atajar al virus en unas fases cómo estas de recuperación paulatina de la movilidad y de la libertad de movimientos”, ha apuntado la consejera.

En lo relativo a la Atención Hospitalaria, se subraya la elevada proporción de pruebas PCR que se realizan a personas que van al hospital por causas diferentes al COVID-19 como cirugías, pruebas y técnicas diagnósticas. En este caso, “lo que pone muy en valor el Ministerio es la elevada proporción de PCR que se hacen a tipo de pacientes para descartar posible coronavirus”, ha resaltado Blanca Fernández.

Asimismo, se pone en valor que todos los centros de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad en Castilla-La Mancha estén en funcionamiento no sólo manteniendo el personal, sino reforzándose incluso en algunos de ellos con nuevas contrataciones, especialmente en materia de rastreo.

REFUERZO DEL SISTEMA

Además de a este informe, Fernández ha reseñado la noticia publicada hoy en un prestigioso medio de ámbito nacional en la que se evidencia cómo muchos profesionales de la Medicina están eligiendo la región como destino porque el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ofrece contratos con mejores condiciones laborales y mejores salarios que otras comunidades autónomas.

“Desde que Emiliano García-Page llegó al Gobierno hace cinco años -ha advertido la consejera y portavoz- la estrategia ha sido reforzar nuestro sistema público de salud porque nos iguala a todos, con independencia de la cuenta corriente. Y en esta línea vamos a seguir trabajando", agradeciendo -ha añadido- que los profesionales de la medicina encuentren que Castilla-La Mancha es un magnífico destino laboral porque se les trata como se merecen”.

ENTRE LAS QUE MEJOR INFORMA

Por otro lado, hoy también se ha conocido otro informe de la consultora Dyntra según el cual, tras realizar un análisis en materia de transparencia en cuanto a la información que ofrecen las distintas comunidades autónomas sobre la crisis sanitaria del coronavirus, estima que Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma que mejor informa y lo hace de manera más transparente y completa.

Blanca Fernández ha afirmado que este hecho “anima al Gobierno a seguir mejorando” y ha señalado la importancia de que una consultora independiente y prestigiosa como ésta sitúe a Castilla-La Mancha entre las primeras de las 17 comunidades autónomas.

“Aspiramos a más, aspiramos a ser mejores, pero en cualquier caso lo transmitimos para la tranquilidad de la ciudadanía y para que sepan que desde el Gobierno regional hacemos todo lo que podemos para luchar contra el COVID, pero también informamos con toda la transparencia posible, sabiendo la complejidad de los datos que manejamos”, ha señalado la consejera de Igualdad y portavoz gubernamental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios