Viernes 12 de Junio de 2020.
El Consejo de Gobierno de Castilla-la Mancha, presidido por su titular, Emiliano García-Page, ha dado el visto bueno a un nuevo gasto por importe de 2,8 millones de euros destinado a la adquisición de diverso material, así como a elementos de protección con motivo de la declaración de emergencia ocasionada por el COVID-19.
Desarrollo Sostenible es la Consejería que contabiliza el mayor importe, 2.037.239 euros, en base a unas necesidades motivadas por la habilitación de vehículos de transporte de material, personas y medicamentos; movilidad de pacientes diagnosticados o sintomáticos al servicio de personal sanitario en vehículos dotados con mamparas de separación; intensificación de los trabajos de desinfección de interiores de residencias, viviendas tuteladas, centros de salud o consultorios y apoyo logístico al Sescam.
En total ha supuesto movilizar a 528 efectivos entre técnicos, coordinadores, retenes, patrullas, autobombas u operarios que han prestado su colaboración en diferentes comarcas de las cinco provincias de la comunidad autónoma, según ha explicado este viernes la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, en rueda de prensa, a la que corresponde la imagen que ilustra esta información.
INVERSIONES DE EMERGENCIA
Además, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la declaración de emergencia respecto de determinadas contrataciones llevadas a cabo por la Consejería de Bienestar Social hasta el 28 de mayo, siempre en el contexto del COVID-19.
Se trata de un gasto total de 547.318,28 euros, que han permitido el suministro de 200.000 mascarillas; de material EPI para la Delegación de Ciudad Real; la contratación de servicios de plazas residenciales en la Residencia de Mayores de Villacañas (Toledo); el servicio de lavandería industrial para la Residencia de Mayores del Paseo de la Cuba en Albacete; y la seguridad en las instalaciones de la Residencia de Mayores Núñez de Balboa, también en Albacete.
FOMENTO Y EDUCACIÓN
Por su parte, Fomento ha realizado tres encargos que suman 140.166,80 euros con un fin muy concreto: suministrar material de protección en los centros dependientes de esta Consejería, exactamente 273.500 mascarillas sanitarias de doble capa y quirúrgicas de triple capa, además de 50.000 guantes.
Con un objetivo similar, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha tramitado una resolución que conlleva un gasto de 66.550 euros para suministrar 1.250 mamparas protectoras para los puntos de atención al público de todos sus centros dependientes -950 para los centros educativos y 300 para los demás tipos de centros.
GRAN ESFUERZO INVERSOR
Tras la exposición de estas cifras, Blanca Fernández ha puesto de relieve el “gran esfuerzo inversor” que ha tenido que acometer la Junta de Comunidades en una situación compleja y sobrevenida como la de hacer frente a la pandemia de coronavirus.
En este sentido, Fernández ha recordado las adquisiciones acometidas también por la Consejería de Sanidad entre el 22 de abril y el 31 de mayo, a las que se refirió el pasado miércoles el presidente, Emiliano García-Page, y que suman 51,7 millones de euros del total de 402 millones destinados a Sanidad hasta la fecha para poder hacer frente al COVID-19.
REFUERZO DEL SISTEMA SANITARIO
En el caso concreto de esos 51,7 millones, la consejera y portavoz gubernamental ha apuntado que han servido para reforzar el sistema sanitario de la región.
Concretamente ese dinero se ha destinado a 50 nuevos respiradores, un TAC para Albacete y otro para Cuenca, 6 salas de radiología telemétricas en Albacete, Alcázar de San Juan, Ciudad Real y Talavera de la Reina, 4 tomógrafos, 40.000 test rápidos, reactivos, 103 millones de guantes, calzas y gorros, batas impermeables, geles hidroalcohólicos, 34,6 millones de mascarillas de tipo FFP 2, quirúrgicas, desechables e infantiles, así como el coste de los vuelos fletados y los corredores aéreos.