www.lavozdetalavera.com

Rubricado por Gobierno Municipal, Fedeto, CCOO y UGT

Los cuatro firmantes del Plan, este 17-J en el Salón de Plenos del Ayuntamiento talaverano
Ampliar
Los cuatro firmantes del Plan, este 17-J en el Salón de Plenos del Ayuntamiento talaverano

Talavera ya tiene su Plan de Reactivación Económica y de Protección Social post COVID-19

Por La Voz de Talavera
miércoles 17 de junio de 2020, 18:41h

Miércoles 17 de Junio de 2020.

El Gobierno Municipal, la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) y los sindicatos CCOO y UGT han firmado este miércoles el Plan de Reactivación Económica y de Protección Social de Talavera de la Reina pot-COVID-19, documento que, según ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez, está “abierto” a todas las sensibilidades, ha sido "consensuado con la parte social" e incluye "incentivos a empresas y consumidores y flexibilizaciones en el pago en impuestos".

Para la regidora socialista, el de hoy "es un día importante para la ciudad”, añadiendo que el documento firmado “al final, es poner sobre el papel las medidas que venimos desarrollando y que queremos seguir haciendo de la mano de la sociedad, en general, para reactivar la economía y dar solución y trasladar a la ciudadanía que el equipo de Gobierno, empresarios y sindicatos estamos arrimando el hombro para que la reactivación económica llegue cuanto antes a nuestra ciudad”.

García Élez ha firmado el documento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento talaverano con el vicepresidente de la Fedeto, Javier de Antonio; el secretario general de CCOO de Toledo, José Luis Arroyo; y el secretario regional de Políticas Sociales e Igualdad de UGT, Francisco Javier Mota, en presencia del secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, y varios concejales del equipo de Gobierno Luis Enríque Hidalgo, Flora Bellón, María Jesús Pérez y Paloma Sánchez.

A partir de mañana jueves, según ha adelantado la alcaldesa, continuarán los contactos con otros colectivos para que se sumen al mismo. En ese sentido, la regidora talaverana ha hecho un llamamiento a todo el que quiera colaborar con medidas “reales y factibles” y se puedan llevar a la práctica, algo para lo que “este equipo de Gobierno siempre estará abierto a escuchar”.

INVITACIÓN A LA OPOSICIÓN

La pretensión del Plan, desde el punto de vista humano, es que “la gente se vea representada en el mismo", según García Élez, que ha invitado a la Oposición municipal -PP, Vox y Ciudadanos-, a cuyos representantes se entregó ayer mismo -24 horas antes de su firma- el documento "para que trasladen las opiniones o acciones que consideren y que, como miembros de la Corporación y representantes de la sociedad talaverana, se vean incluidos en este Pacto”.

Por lo que respecta a los firmantes que han rubricado el Pacto este miércoles, Tita García les ha agradecido que “desde el primer momento que planteamos esta acción, no sólo han aportado sino que además lo han tomado con los brazos abiertos”, señalando que “ése es el camino, al final, la unidad de todos para defender y reivindicar lo que necesitamos como ciudad, pero también para aportar lo que vamos a hacer, a pesar de las dificultades económicas del Ayuntamiento”.

MEDIDAS SIN BRINDIS AL SOL

En lo que se refiere al Plan, la alcaldesa ha manifestado que se trata de un paquete de 79 medidas "muy específicas", aunque está “abierto” a nuevas incorporaciones y contribuciones de diferentes colectivos, siempre que sean “factibles, se puedan llevar a la práctica y no sean un brindis al sol; porque buscamos que el plan sea efectivo y redunde en la reactivación económica y social de la ciudad”.

Del total de medidas, según ha especificado Tita García, 47 ya se están desarrollando y hay otras 32 para ponerse en marcha. "Todas -ha advertido-, enfocadas y con la intención de reactivar al tejido empresarial, al comercio o la hostelería, entre otros".

#YOMEQUEDOENTALAVERA

En resumen, ha dicho la alcaldesa, este Plan es “una apuesta a través de medidas para incentivar el consumo y la actividad local”, de ahí el nombre de la principal campaña con la que se está trabajando, #YoMeQuedoEnTalavera. "Es el momento de comprar y disfrutar en la ciudad y estar todos a la altura para que entre todos podamos salir antes de esta crisis sin que nadie se quede en el camino” ha añadido.

La promoción del Polígono Industrial Torrehierro es otro de los puntos de atención del Plan firmado hoy, así como las medidas fiscales que se han puesto en marcha durante el confinamiento obligado por el Estado de Alarma vigentes en todo el país por la pandemia de coronavirus, como la exención de un trimestre del pago de la tasa de basura, para los negocios que tuvieron que cerrar sus puertas o la ‘tasa cero’ por ocupación de la vía pública por terrazas hasta final de verano.

PAGO DE IMPUESTOS A LA MEDIDA

Como novedad, Tita García ha anunciado que este Plan será importante porque presenta un calendario para “flexibilizar y hacer, casi a medida”, el pago de tributos municipales, tanto para solicitudes que lleguen desde empresas, como de particulares. Se trata, ha especificado, de una “radiografía personal” que se va a poder tramitar en el Ayuntamiento para fraccionar los pagos de impuestos municipales en función de las necesidades y situaciones de los contriubuyentes.

Además, otro apartado del Plan incluye campañas concretas para favorecer al comercio, la hostelería y el turismo y que se desarrollará, principalmente, durante los meses de julio y agosto, con actividades que “generen mayor actividad en nuestra ciudad”, para lo cual se van a adecuar los espacios físicos en el marco de las medidas de seguridad por el COVID-19 de modo "que sean más cómodos y apetecibles, inviten a salir a la calle a pasear o comprar".

FEDETO Y SU APP TALAVERANA

También se ha incluido en el documento la App por la que apuesta Fedeto a través de una para que las empresas puedan mostrar su producto a través del teléfono móvil de manera rápida y segura, aplicación cien por cien talaverana, desde su desarrollo hasta el mantenimiento. “Necesitamos estar conectados, como lo hemos estado durante el Estado de Alarma, y subidos al mundo actual de las nuevas tecnologías y el comercio online”, ha subrayado la alcaldesa.

Igualmente, García Élez ha mostrado su compromiso con las empresas de la ciudad reiterando que, junto a Fedeto, va a apostar por el “sello de empresa responsable”, un distintivo que se otorgará a los establecimientos y que darán “garantía de confianza, responsabilidad, atención, calidad y seguridad” al cliente.

Al respecto, Javier de Antonio ha puesto de relieve que la App es necesaria para que “se produzca la digitalización real y complementada con un portal de compras, con un funcionamiento similar al que puedan tener cualquier de las grandes plataformas”, como Amazon. "Al final se logrará -ha manifestado-, porque es fundamental que las empresas que desde hace mucho tiempo están en el siglo XXI se comporten como empresas que están en el siglo XXI”.

PROTECCIÓN SOCIAL

La protección social de los ciudadanos, "esa gente que lo ha pasado y lo sigue pasando mal en la ciudad", también está contemplada en el Plan con las medidas ya puestas en marcha por el Comnsistorio, como la canalización de ayudas de alimentos para familias a las que esta crisis había venido sobrevenida, una acción que sirvió para complementar el trabajo de los bancos de alimentos que ya funcionaban y con la que se está llegando a atender a "unas 700 familias".

La gestión de ayudas de emergencia -reparto de mascarillas y desinfección de calles, parques, plazas, zonas comerciales y de supermercado- también forma parte de ese paquete de medidas que, según ha explicado Tita García, "viene a paliar, en la medida de lo posible, los efectos negativos que ha tenido el COVID en la ciudad”, así como “reactivar todo aquello que se ha quedado parado por la crisis, pero no porque la ciudad y los empresarios no estuvieran tirando”.

Respecto al funcionamiento del Ayuntamiento, la alcaldesa ha recordado que se han puesto en marcha medidas para atender a la ciudadanía, como el refuerzo de la Administración digital, la habilitación del servicio de cita previa y la señalización para el mantenimiento de las distancias de seguridad y las medidas de higiene, iniciativas se han ido complementando durante la desescalada, como se seguirá haciendo conforme a las necesidades y demandas.

PATRONAL Y SINDICATOS, SATISFECHOS

Por su parte, los firmantes extramunicipales del acuerdo han coincidido en manifestar su satisfacción por el Plan rubricado.

Así, José Luis Arroyo ha dicho que este acuerdo es “importante” para la ciudad y que llega en un “momento en el que el diálogo social no es una cuestión de voluntad, sino de necesidad, donde el conjunto de la sociedad civil, los agentes sociales y empresarios y organizaciones sindicales tenemos que trabajar en beneficio de la ciudadanía y con las instituciones”, subrayando que este Plan es “fruto de ese diálogo con el Ayuntamiento y la patronal".

Francisco Javier Mota, por su parte, ha señalado que el de hoy es un “día muy feliz”, considerando que este acuerdo entre Fedeto, sindicatos y Ayuntamiento, además de los que se irán sumando, “se debería llevar a cabo en todo el territorio nacional, porque al final tenemos que ponernos todos de acuerdo para salir de esta crisis”.

Finalmente, Javier de Antonio ha puesto de relieve la disposición de la parte sindical para llegar a acuerdos en provecho de toda la sociedad, consiguiendo que los acuerdos sean más “amplios”, y ha significado el papel de la alcaldesa, Tita García, porque “llegados a este punto y teniendo en cuenta la dificultad que existía en el aspecto económico, ha puesto toda la carne en el asador”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios