Miembros de la Corporación Municipal de Talavera de la Reina, tanto del Gobierno del PSOE como de los partidos de la Oposición PP y Ciudadanos, han participado en el minuto de silencio que se ha guardado a mediodía de este martes ante la Puerta Noble del edificio Consistorial en homenaje a las mujeres que han sufrido violencia de género durante el Estado de Alarma por el COVID-19.
Entre los asistentes, que nos han llegado a la treintena de personas, también se encontraban trabajadores del Ayuntamiento, representantes de la Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional, así como ciudadanos a título particular.
Se trataba del primer minuto de silencio tras la declaración del Estado de Alarma por la pandemia de coronavirus y con él se ha retomado esta cita habitual en el Ayuntamiento talaverano cada final de mes en cumplimiento del acuerdo plenario tomado en ese sentido por la anterior Corporación Municipal.
La concejala de Políticas de Igualdad y Perspectiva de Género y portavoz del Gobierno Municipal talaverano, Flora Bellón, ha tomado la palabra para señalar que “desde que comenzó el confinamiento en España por la pandemia sanitaria, han aumentado las llamadas al 016, el teléfono de atención a las víctimas de maltrato”.
Bellón ha subrayado que las semanas de encierro han sido un infierno para las mujeres que han tenido que convivir con su maltratador, ya que durante esa etapa ha “aumentado el aislamiento social” de las víctimas, ya que el control del maltratador llega al teléfono y las redes sociales, entre otras conductas de anulación que influyen en la reducción de la autoestima de la mujer”.
Aunque la nueva normalidad puede suponer un alivio, para las víctimas es importante “retomar el contacto” , por lo que la concejala ha recomendado que, "si conocemos a alguien que se sospeche puede estar sufriendo este tipo de violencia “no dejemos de escribirle ni de perder el contacto con ella”.