El talaverano Alfonso Tertre ha dirigido un curso de formación de monitores auxiliares de vela y windsurf organizado la Federación de Vela de Castilla La Mancha, que ha tenido lugar durante la última quincena de este mes de julio en el embalse de Entrepeñas.
Con Tertre han participado otros seis profesores más, entre los que cabe destacar la presencia de la campeona de España de Windsurf, la alcarreña Pilar Prieto.
Este curso formativo federativo se ha desarrollado en la modalidad semipresencial, siendo la carga horaria de 40 horas a las que añadir otras 20 horas de prácticas en las que los asistentes a este curso tendrán que acudir a alguna escuela náutica o club deportivo de vela o windsurf para completar su formación.
En este año, y por la especial situación derivada de la pandemia de COVID-19, se han reducido al máximo las sesiones presenciales, habiéndose adaptado la mayor parte de los contenidos y su enseñanza al formato no presencial y online.
PRESENCIAL Y ONLINE
Así, los pasados días 25 y 26 de julio tuvieron lugar las dos jornadas presenciales de este curso en el embalse de Entrepeñas, dentro del término municipal de Alocén; en esos dos días, los alumnos realizaron principalmente ejercicios prácticos de navegación.
Han sido 14 los alumnos de ambos sexos que han realizado este curso de monitor auxiliar, la mayor parte de los cuales procedían de diferentes municipios de la provincia de Guadalajara, si bien, cabe destacar que dos de los asistentes al curso eran miembros del club náutico Serranillos, de la localidad toledana de San Román de los Montes. Además, varios de los alumnos matriculados eran residentes en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.
Durante el desarrollo del curso, han tenido lugar 14 sesiones y charlas online, por videoconferencia. También se han diseñado horas de estudio asistido y atención individualizada y, finalmente ,ocho horas de clases prácticas presenciales llevadas a cabo en el embalse de Entrepeñas.
FORMACIÓN PARALIZADA
Además, en este curso, se ha contado con la colaboración imprescindible del Club Deportivo Orillas de Alocén y de SURF3 (www.surf3.es).
Se impartieron, principalmente, contenidos relacionados con la labor que en el futuro realizarán los monitores auxiliares en las escuelas de vela o windsurf.
Tanto Pilar Prieto como Alfonso Tertre, principales promotores de este curso, han subrayado la importancia de su celebración, toda vez que desde hace años se encuentran paralizadas las formaciones académicas de técnicos deportivos de vela y windsurf en Castilla-La Mancha.
PROYECTO Y RETO EDUCATIVO
La guadalajareña Pilar Prieto, conocida deportista y monitora de vela y windsurf, quiso destacar durante este curso la importancia de la enseñanza de estas modalidades deportivas, como un auténtico proyecto y reto educativo.
En palabras de Prieto, “la enseñanza de estos deportes náuticos, puede ser, sin duda, un auténtico proyecto educativo para toda la vida y una actividad interdisciplinar en la que la navegación nos da ejemplos de cómo poder trabajar a través de la vela y el windsurf, las matemáticas, la física, la lengua, la geografía, el conocimiento del medio, la biología y otras materias en las que en ocasiones los adolescentes no encuentran un sentido o un atractivo al ser enseñadas de modo tradicional”.
“Además, la enseñanza de la navegación a vela, desarrolla valores, de solidaridad, trabajo en equipo y respeto al medio ambiente y valora el agua como recurso necesario e imprescindible en nuestras vidas", ha añadido la campeona guadalajareña.
ESPECIALISTAS MULTIDISCIPLINARES
Junto a Prieto y Tertre, han sido otros cinco los profesores que han impartido clase en este curso formativo federativo; cuatro de ellos, licenciados en Educación Física (expertos y técnicos de vela y windsurf) y un licenciado en Medicina experto en formación deportiva.
Entre los contenidos de este curso, cabe destacar los relacionados con la formación de los monitores auxiliares en tareas de colaboración y apoyo a la enseñanza, la seguridad en la práctica de la vela y el windsurf, la iniciación a la meteorología, la legislación en la navegación, conocimientos de primeros auxilios y teoría de la vela y conceptos de navegación.
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo principal por parte de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, al convocar este curso, ha sido ofrecer una formación inicial de calidad para todas aquellas personas interesadas en colaborar en actividades y cursos de vela o windsurf, así como favorecer el desarrollo personal muchos deportistas a través de la participación en escuelas de Vela o Windsurf y clubes deportivos náuticos de la región.
Este plan formativo federativo autonómico quiere, sin duda, contribuir a una mayor promoción y fomento del deporte de la vela y el windsurf en Castilla la Mancha.
Finalmente, es importante "subrayar la importancia de la formación deportiva náutica en Castilla la Mancha que, de cara al futuro, podría ayudar a desarrollar numerosas iniciativas turístico-deportivas de desarrollo local en zonas rurales próximas a embalses navegables", señala el director del curso, Alfonso Tertre.