www.lavozdetalavera.com

Ejerció en Oropesa, Belvís de la Jara, la Ciudad de la Cerámica...

Don Mariano (2d), junto al autor de esta información, Jorge López, durante una celebración en la talaverana Casa de la Iglesia hace dos años
Ampliar
Don Mariano (2d), junto al autor de esta información, Jorge López, durante una celebración en la talaverana Casa de la Iglesia hace dos años

Muere en Talavera el sacerdote Mariano de la Peña tras 63 fructíferos años de ministerio

Por La Voz de Talavera
lunes 03 de agosto de 2020, 13:00h

Una información de Jorge López Teulón

Ha muerto en Talavera de la Reina el sacerdote Mariano de la Peña Sánchez-Heredero, exvicario parroquial de Santiago Apóstol y capellán de las Madres Carmelitas en la Ciudad de la Cerámica, además de otros destinos en distintas localidades de la diócesis.

Don Mariano de la Peña había nacido el 22 de septiembre de 1932 y era natural de Fuensalida (Toledo). Tenía pues 87 años. Tras realizar sus estudios en el Seminario Conciliar de Toledo, se ordenó el 6 de abril de 1957. Así que nos deja tras 63 fructíferos años de ministerio.

Recién ordenado se le envió de coadjutor a Talarrubias (Badajoz) y de capellán de las Hijas de Cristo Rey de dicha localidad, hasta 1962, año en el que se le nombra ecónomo de Bohonal de Ibor y de Talavera la Vieja (Cáceres).

Precisamente fue el último encargado de Talavera la Vieja, que en 1963 desaparecería bajo las aguas del embalse de Valdecañas,

En 1970 fue destinado como ecónomo de Belvís de la Jara, cargo que ocupó durante una década.

MUY SOCIAL Y DE TRATO LLANO

Fernando Jiménez de Gregorio en su trabajo La iglesia y la parroquia de Belvís de la Jara en el siglo XX, afirma de él:

"Año 1971. Ocupa su lugar un cura joven, al parecer sencillo, cordial, limosnero, viene de El Bohonal de Ibor (Cáceres). Después del anterior, don Mariano de la Peña ha caído muy bien. Dicen que pertenece al Opus Dei (...)", página 128.

"Año 1974. Fallece en Fuensalida, de donde es natural el señor cura, su señora madre, desplazándose al entierro unas 300 personas de Belvís en autobuses y en coches particulares. Fue una espontánea manifestación de solidaridad con el señor cura, don Mariano de la Peña, hombre muy social y de trato llano (...), página 130.

PÁRROCO EN OROPESA

De modo que don Mariano ha sido miembro agregado de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz durante casi 50 años.

En 1980 fue trasladado como párroco a Oropesa, localidad en la que se le sigue recordando con mucho cariño. Trabajó con mucho fruto durante 15 años.

En septiembre de 1995 llegó a la Ciudad de la Cerámica para ejercer de vicario parroquial de Santiago Apóstol y capellán de las Madres Carmelitas. También será el Consiliario del Ejército Azul de Nuestra Señora de Fátima, ahora más conocido como el Apostolado Mundial de Fátima.

Siempre ayudaba a todo el que se lo pedía: a sus compañeros sacerdotes y a la gente seglar que se le acercaba para solicitar cualquier favor.

ÚLTIMO NOMBRAMIENTO

Su último nombramiento, el de capellán de las Madres Carmelitas, lo ejerció hasta el verano de 2015. Acudiendo también en esta última etapa de su ministerio, a pesar de los años, con fidelidad a la atención de uno de los confesionarios de la Basílica de Nuestra Señora del Prado, donde también ha hecho mucho bien a las almas.

En estos últimos cinco años su salud se ha ido deteriorando. Desde la muerte de su hermana, a la que atendió con sacrificio y fidelidad, pasó a vivir en la Casa Sacerdotal 'Beato Saturnino Ortega', de Talavera. Era el 12 de noviembre de 2009.

Así que don Mariano se convirtió en el segundo residente en ocupar plaza en la nueva Casa Sacerdotal. Madre Isabel Sánchez Negrete, actual directora de la Casa, nos dice que "era un sacerdote enamorado de la Virgen, haciendo honor a su nombre, y con gran celo por la salvación de las almas".

Finalmente, este domingo fallecía en dicha residencia.

MISA EXEQUIAL

Por deseo de su familia, la Misa Exequial tendrá lugar este lunes 3 de agosto, a las 17:00 horas, en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, de Fuensalida, su pueblo natal.

Descanse en paz don Mariano y que Dios premie sus tantos trabajos.

Don Mariano, con monseñor Braulio Rodríguez, el vicario Felipe García y las Madres Carmelitas, tras una misa del V Centenario de Santa Teresa

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios