El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha puesto en marcha una poda preventiva de árboles de los Jardines del Prado, con la que -en palabras del concejal de Medio Ambiente, Sergio de la Llave- se pretende "garantizar la seguridad ciudadana y evitar la caída fortuita de ramas u otros elementos arbóreos que puedan suponer un riesgo” para los usuarios del parque, declarado Bien de Interés Cultural.
Esta actuación se lleva a cabo después de varios incidentes de caídas de árboles tronchados en los jardines -como el del pasado 12 de julio- que, aunque no han causado daños físicos, han hecho que cunda la alarma respecto al estado en que se pueden encontrar el resto de ejemplares, que -según el propio De la Llave- "no es el mejor, debido a la avanzada edad que tienen la gran mayoría de ellos".
El concejal ha explicado que muchos ejemplares ya han “completado su ciclo vital”, están enfermos o tienen problema de incompetencia espacial; es decir, que en las replantaciones no se ha tenido en cuenta el mantenimiento y la dificultad que tienen para obtener la energía solar, lo que hace que su desarrollo no sea el más adecuado. Un 35% de los árboles son centenarios y otro 35% se plantaron hace 40 o 50 años.
En ese sentido, De la Llave ha recordado que el Equipo de Gobierno Municipal está ultimando la redacción de un Plan Integral de Rehabilitación, Remodelación y Adecuación de los Jardines del Prado, proyecto que supondrá una inversión de 1,3 millones de euros y que tendrá una "actuación esencial" en lo que se refiere al arbolado del emblemático parque talaverano.