Continúa aumentando el número de pacientes de coronavirus ingresados en el hospital Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina, que este miércoles atiende a diez enfermos de COVID, nueve en planta y uno en la unidad de cuidados intensivos.
Así lo ha comunicado hoy la Consejería de Sanidad en su informe diario sobre la incidencia de la pandemia en Castilla-La Mancha, que ha arrojado 313 nuevos casos en la última jornada, de los cuales 97 corresponden a las áreas sanitarias de Talavera y Toledo.
Los nueve enfermos de coronavirus atendidos en camas convencionales del Nuestra Señora del Prado, que son dos más que el martes, suponen la mayor cifra registrada en el hospital talaverano desde el pasado 5 de junio, cuando se repitió la misma, aunque en aquella fecha sin ingresos en UCI.
En cuanto a la suma de las áreas sanitarias de la provincia toledana, la de Talavera y la de Toledo capital, a día de hoy tienen 32 hospitalizados en planta y 3 en UCI y ya contabilizan 5.188 contagiados y 812 personas fallecidas por COVID; una de ellas, en las últimas 24 horas.
PACIENTES DE LA COMARCA
Aunque la Consejería de Sanidad no informa de la incidencia de la pandemia en las áreas sanitarias de Talavera y Toledo por separado, la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García Élez, ha manifestado hoy que la mayoría de los pacientes hospitalizados por COVID en el Nuestra Señora del Prado son vecinos de la comarca y "casos aislados".
En ese sentido, la regidora ha declarado que, aunque "en las últimas semanas sí se han conocido brotes en algunos pueblos de la Comarca, en la ciudad de Talavera no hay ninguno, tal y como se desprende de los datos de la Consejería de Sanidad como entidad competente y que ofrece cada día oficialmente".
PRECAUCIÓN, PRECAUCIÓN Y PRECAUCIÓN
No obstante, Tita García ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que “entre todos y todas podamos frenar este virus, que se marche y podamos continuar con nuestra vida normal”, insistiendo en pedir “precaución, precaución y precaución” y advirtiendo que “el virus no se ha ido y necesitamos, más que nunca, la responsabilidad de la gente y de la sociedad en general”.