www.lavozdetalavera.com

Plataforma digital creada por la Consejería de Educación del Gobierno regional

La consejera Rosa Ana Rodríguez, durante la presentación de la nueva plataforma de Educación en Castilla-La Mancha
Ampliar
La consejera Rosa Ana Rodríguez, durante la presentación de la nueva plataforma de Educación en Castilla-La Mancha

Nace ‘EducamosCLM’, nuevo "ecosistema de aprendizaje y comunicación" entre profesores y alumnos

Por La Voz de Talavera
jueves 03 de septiembre de 2020, 14:15h

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este jueves la plataforma educativa ‘EducamosCLM’, un ecosistema de aprendizaje y colaboración con el que se pretende mejorar la comunicación entre los docentes y el alumnado a fin de complementar la educación presencial y favorecer la enseñanza a distancia, garantizando de esta forma la calidad y continuidad de la docencia.

El jefe del Ejecutivo autonómico castellano-manchego, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de presentación de este espacio digital, en el que también han estado presentes el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

La titular de ésta última Consejería ha explicado que la nueva plataforma es una parte del Plan de Digitalización puesto en marcha por el Gobierno regional para el curso 2020-2021, “un plan que no sólo abarcará la dotación de recursos y la propia plataforma, sino que lo compondrán también 25 acciones que atenderán dos prismas: uno íntegramente tecnológico y otro puramente pedagógico”.

En ese sentido, Rodríguez ha señalado que la plataforma ‘EducamosCLM’ incluye un módulo de Seguimiento Educativo que gestionará la comunicación entre la familia y el centro educativo, otro de Secretaría Virtual para todas las tramitaciones telemáticas y un Entorno Colaborativo Docente que posibilita la coordinación entre docentes y entre centros educativos, así como las tutorías con familias, etcétera.

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

La plataforma presentada hoy tiene también un Entorno de Aprendizaje para la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje tanto dentro como fuera del aula, con atención individualizada, gestión de tareas, clases online, evaluación directa y un módulo para la Gestión interna de los Centros.

“Entre los módulos que conforman la nueva Plataforma, el más innovador y novedoso es el entorno de aprendizaje y colaboración pensado para ofrecer las herramientas más potentes con el fin de favorecer la enseñanza a distancia y complementar la enseñanza presencial”, ha explicado Rodríguez, añadiendo que el profesorado podrá poner a disposición del alumnado contenidos educativos en diferentes formatos.

FORMACIÓN A DOCENTES

Además, en el citado entorno se podrán hacer tareas y actividades, dar clases online y hacer evaluaciones de forma directa, entre otras funciones, en un sistema que apuesta por la comunicación por videoconferencia integrando Microsoft Teams dentro del entorno de aprendizaje y habilitando diversas apps que permiten la colaboración no sólo entre el profesorado, sino también entre el alumnado y el profesorado.

Rosa Ana Rodríguez ha recordado que también se pondrá marcha un riguroso Plan de Formación, de manera simultánea y en cascada, de 2.400 docentes en 15 días. “Es decir, los días 7 y 8 de septiembre los docentes seleccionados tendrán el conocimiento íntegro de la plataforma, un reto formativo que no es habitual”.

CALIDAD Y CONTINUIDAD EDUCATIVA

Juan Alfonso Ruiz Molina, por su parte, ha destacado que en el marco del Plan de Digitalización para el curso 2020-2021, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha colaborado con la de Educación, Cultura y Deportes en la puesta en marcha de esta nueva plataforma educativa, teniendo en cuenta el contexto producido por la pandemia, y en la dotación de dispositivos electrónicos.

En cuanto a la plataforma ‘EducamosCLM’, Ruiz Molina ha manifestado que se trata de una nueva herramienta que garantiza la calidad educativa y, especialmente, su continuidad; y ha subrayado que, desde el punto de vista técnico, está sustentada por una infraestructura robusta y diseñada para que, de forma ágil, pueda garantizar el acceso y servicio a todos los potenciales usuarios.

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y CAU-EDU

El titular de Hacienda y Administraciones Públicas se ha referido también a la adquisición de más de 57.000 dispositivos electrónicos que el Gobierno regional ha llevado a cabo para centros educativos y alumnos en un tiempo récord y que constituyen la primera fase del plan de equipamiento de medios electrónicos con el que se va a dotar a la Consejería de Educación.

La adquisición por 15,8 millones de estos dispositivos, que se reparten entre 25.000 portátiles,10.000 tabletas, 10.000 routers, 10.000 tarjetas SIM y 2.000 cámaras web, se complementa a su vez con la puesta en marcha en Talavera de la Reina del Centro de Atención a Usuarios de Centros Educativos (CAU-Edu) desde el que se coordinará la entrega y puesta en marcha de estos dispositivos y se asesorará sobre el uso y mantenimiento de los mismos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios