La ciudad de Talavera de la Reina ha sido el lugar elegido por las empresas Inyecplast SL y SER-VIZIbérica para la instalación de un proyecto de economía circular y crecimiento sostenible consistente en una planta de tratamiento de plástico posindustrial alimentario para su retorno al circuito.
Así se ha confirmado este miércoles en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha, donde el titular de la misma, Emiliano García-Page, se ha reunido con la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y responsables de las empresas citadas para ofrecer el apoyo del Ejecutivo autonómico al proyecto.
Patricia Franco ha subrayado que la cercanía y el apoyo por parte del Ejecutivo regional a los proyectos que tienen a la región como destino “es lo que más valoran las empresas, por encima incluso de las ayudas y el marco de financiación, de los apoyos e incentivos regionales y de las ayudas del Plan Adelante, que son también muy valorados”.
En ese sentido, la consejera ha recordado que el Gobierno autonómico ofrece un acompañamiento integral y una tutorización individualizada a los proyectos de inversión que tienen como destino Castilla-La Mancha, “un apoyo que se materializa con la Ley de Proyectos Prioritarios y con las unidades de acompañamiento empresarial”.
50 PROYECTOS PENDIENTES
En cuanto al proyecto de Inyecplast SL y SER-VIZIbérica, Franco ha avanzado que los responsables de ambas empresas mantendrán un encuentro próximo con la tutora de la provincia de Toledo y con la Dirección General de Empresas para avanzar en su implantación en Talavera, añadiendo que el Ejecutivo de García-Page trabaja con medio centenar de proyectos para su llegada a Castilla-La Mancha en esta misma legislatura.
La alcaldesa de Talavera, Tita García, por su parte, ha agradecido al Gobierno regional “su apoyo y su compromiso con el desarrollo económico y la atracción de empresas a Talavera y su comarca”, reconociendo en ese sentido que "la implantación de empresas es algo que “necesitamos muchísimo” en la ciudad con proyectos de este tipo".
INVERSIÓN POR FASES
Por lo que respecta a la planta de tratamiento de plástico posindustrial alimentario a instalar en la Ciudad de la Cerámica, según ha explicado el gerente de Inyecplast, Rubén Vázquez, supondrá cuenta una inversión total de 10 millones de euros, con una primera fase de 4 millones, y se espera generar hasta 35 puestos de trabajo cuando esté a pleno funcionamiento.
La planta, que estará operativa 24 horas al día, con tres turnos de trabajo, se dedicará a la reutilización del plástico posindustrial que se utiliza en la industria alimentaria, “para reintroducirlo en el circuito y reducir así el consumo de plástico hacia una economía más sostenible”, ha señalado el propio Vázquez, que ha adelantado que la factoría podría estar funcionando en seis meses.