Las cifras sobre la incidencia de la pandemia de COVID en Castilla-La Mancha, facilitadas este jueves por la Consejería de Sanidad, ratifican a Talavera de la Reina como la localidad que más está sufriendo la expansión del coronavirus en esta comunidad autónoma, registrando el mayor número de casos de contagio detectados en las dos primeras semanas de septiembre.
Así, según los datos que han hecho públicos las autoridades sanitarias castellano-manchegas sobre los nuevos casos de infecciones por COVID en los municipios de la comunidad autónoma con más de 1.000 habitantes, en la última semana, que es la 37 del año, del 7 al 13 del presente mes de septiembre, Talavera ha registrado 239, a sumar a los 350 de la anterior, del 1 al 6 de este mismo mes; en total, 589.
Hay que significar al respecto que la propia Consejería ha corregido los datos que dio la semana pasada, en los que adjudicaba a Talavera 201 casos, cifrándolos ahora en los 350 señalados; lo mismo ocurrió con los datos facilitados la semana pasada, en los que se corrigieron las cifras que habían facilitado correspondientes a la semana del 24 al 30 de agosto: 196 en lugar de los 70 adjudicados inicialmente a la Ciudad de la Cerámica.
Con esos 589 casos de contagios de COVID en las dos últimas semanas, Talavera mantiene el triste récord de ser el municipio que sufre la mayor transmisión de coronavirus en toda Castilla-La Mancha en los últimos catorce días, por encima de las cinco capitales de provincia: Guadalajara ha registrado 555 casos; Ciudad Real, 439; Albacete, 428; Toledo, 367; y Cuenca, 70, como pueden comprobar los lectores en este enlace.
PEOR QUE LA COMUNIDAD DE MADRID
Los números de la incidencia de la pandemia de COVID en la Ciudad de la Cerámica son tan negativos que incluso superan a los de la Comunidad de Madrid, cuya tasa en las semanas 36 y 37 de este año era de 660 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, la máxima de todas las regiones españolas, mientras que el ratio de Talavera es de 701 casos con las cifras de contagios acumulados de las últimas dos semanas.
Para ver el listado de casos de contagios en los municipios de CLM con más de 1.000 habitantes, clicar aquí