www.lavozdetalavera.com
Más medidas especiales anti-COVID en una localidad toledana y prórroga en otras tres
Ampliar

Más medidas especiales anti-COVID en una localidad toledana y prórroga en otras tres

Por La Voz de Talavera
sábado 19 de septiembre de 2020, 13:23h

La Consejería de Sanidad, por medio de la Delegación de Sanidad en la provincia de Toledo, ha decretado este sábado "medidas especiales" anti-COVID en Ugena y prorroga las que se venían aplicando en Illescas, Seseña y Yuncos, de modo que las cuatro localidades tendrán las nuevas medidas especiales, todas ellas de nivel 3.

Así, en las cuatro localidades citadas se procede al cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales.

Se suprime el servicio en interior de locales cerrados de establecimientos de hostelería y restauración.

Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 50% del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.

CENTROS SOCIOSANITARIOS

Respecto a los centros socio-sanitarios, se procede a la suspensión cautelar de la actividad en los Centros de Día y a la supresión de visitas sociales en residencias de mayores, viviendas tuteladas de mayores y centros socio-sanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables. La entrada en estos centros de personas ajenas a los mismos se limitará a lo estrictamente necesario.

No se permitirán salidas de residentes salvo razones de fuerza mayor (asistencia sanitaria o deber inexcusable de carácter público), y siempre extremando las medidas de protección durante dicha salida y las de higiene a su vuelta.

Al reingreso deberán establecerse medidas de aislamiento para el residente durante 14 días. Los residentes con IgG positiva previa, o que hayan superado la Covid-19 en el plazo de los seis meses previos (considerando caso con infección resuelta) no precisarán de dicho aislamiento preventivo.

A los trabajadores que tras su periodo vacacional se incorporen a las residencias de ancianos y viviendas tuteladas se les realizará, como paso previo a su incorporación, una PCR para descartar la infección por COVID-19.

ACTIVIDADES SOCIALES Y RELIGIOSAS

Respecto a las actividades religiosas de ámbito social, todas las celebraciones religiosas limitarán el aforo al 50% de su capacidad habitual, siempre que se mantengan las medidas de distanciamiento interpersonal.

Se restringe el número de personas en velatorios y cortejos fúnebres (máximo 10) y el número de personas en eventos sociales tales como bodas y bautizos (máximo 25).

Se suspenden las actividades colectivas de ocio, tales como espectáculos u otros eventos que puedan suponer la concentración de personas y no estén reflejados en los otros supuestos contenidos en estas medidas.

También se procede a la suspensión de la actividad de las escuelas municipales (deportes, música, danza, pintura, idiomas, …) y a la suspensión de eventos deportivos y culturales promovidos por el Ayuntamiento, por asociaciones, peñas o por particulares.

BIBLIOTECAS, HOTELES, ESPECTÁCULOS TAURINOS...

Además, se decreta el cierre cautelar de cines, teatros y auditorios, Bibliotecas y Museos.

Los hoteles sólo podrán contratar el 75% de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50%.

Se procede al cierre de la Piscina Municipal y otras instalaciones recreativas de este tipo de uso público independientemente de su titularidad.

Se decreta el cierre cautelar de parques y jardines y se determina la supresión de espectáculos taurinos.

MERCADILLOS Y SUPERMERCADOS

Los supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50%, manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.

Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas incluyendo convivientes.

Todas las medidas se aplicarán durante 14 días a partir de su publicación, pudiendo prorrogarse hasta 28 días en función de la evolución epidemiológica de la enfermedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios