www.lavozdetalavera.com

Con efectivos de uniforme y de paisano, en el dispositivo especial montado al efecto

Los policías locales 'tomaron' algunas zonas para impedir las concentraciones, especialmente de jóvenes, pero éstos se fueron a otras
Ampliar
Los policías locales 'tomaron' algunas zonas para impedir las concentraciones, especialmente de jóvenes, pero éstos se fueron a otras

La Policía Local realizó 60 actuaciones el fin de semana en Talavera por infracciones de las normas sanitarias

Por La Voz de Talavera
lunes 28 de septiembre de 2020, 17:29h

Los agentes de la Policía Local de Talavera de la Reina han registrado 60 incidentes relacionados con el incumplimiento de las normas anti-COVID durante este fin de semana en la Ciudad de la Cerámica; la mitad de ellas, según los datos facilitados este lunes por la concejala de Seguridad y Movilidad, Flora Bellón, han desembocado en sanciones a los ciudadanos que se habían saltado la normativa sanitaria.

La también portavoz del Gobierno Municipal talaverano, Flora Bellón, en su balance sobre los resultados del dispositivo policial especial montado durante el fin de semana para vigilar por el cumplimiento de las prohibiciones y restricciones para frenar la expansión del coronavirus en Talavera, ha explicado que entre esas 60 actuaciones se han llevado a cabo varias para evitar el consumo de alcohol en la vía pública.

La Policía Local también ha actuado para impedir aglomeraciones y sancionar por no respetar el uso obligatorio de mascarilla, además de haber atendido atendido varias denuncias por ruidos y música alta en viviendas particulares o naves.

Bellón ha concretado que, “aunque no hay concentraciones masivas, como antes podían darse en torno al Punto de Encuentro Juvenil, la realidad es que sigue habiendo grupos de jóvenes que se dispersan a otros puntos de la ciudad”.

CONCENTRACIONES NO PERMITIDAS

En ese sentido, la edil de Seguridad y Movilidad Ciudadana ha concretado que las patrullas de la Policía Local han tenido que intervenir ante concentraciones no permitidas en distintas zonas de la ciudad, como la Plaza de Federico García Lorca, el Parque Roma, el Parque Europa, el barrio de El Paredón, la Ronda del Cañillo, la calle Miguel de Unamuno, Paseo de la Estación, Puerta de Cuartos, Parque del Potrero y Parque Reyes Católicos.

“No son grupos masivos -señala la concejala-, pero no cumplen con la ordenanza de ruidos, no cumplen el número máximo de personas que pueden juntarse, ni con la distancia de seguridad interpersonal, ni llevan mascarilla y, además, están consumiendo alcohol en la calle”.

PARQUES DESPRECINTADOS

Incluso de han llegado a desprecintar varios parques infantiles, “cuando está prohibido su acceso y uso”, por lo que las autoridades han vuelto a acotarlos de nuevo. También se ha procedido a levantar denuncia a locales hosteleros que han excedido el horario permitido de apertura, a la una de la madrugada.

Además, la Policía Local ha tenido que actuar en labores de apoyo a la Policía Nacional por algunas peleas que se han registrado en distintos puntos de la ciudad.

POLICÍAS DE PAISANO

Se da la circunsdtancia de que algunas de estas actuaciones han sido llevadas a cabo por miembros de la Policía Local de paisano, que han empezado a realizar sus tareas sin uniforme la semana pasada una vez que el Ayuntamiento obtuvo la autorización gubernativa pertinente.

Este grupo de efectivos de paisano viene a reformar la vigilancia y el control de las patrullas de la Policía Local que atienden incidencias relacionadas con el Covid. "Se están haciendo todos los esfuerzos y poniendo todos los medios que están a nuestro alcance”, ha señalado al respecto Flora Bellón.

CONTROLAR LA TRANSMISIÓN COMUNITARIA

Una vez más, la portavoz del Gobierno Municipal talaverano ha insistido en las recomendaciones y normas dictadas por la autoridad sanitaria para frenar la expansión del COVID, como la prohibición de beber alcohol en la calle, evitar las fiestas privadas y las reuniones que superen las diez personas, incluso extremar esa precaución en caso de que se trate de no convivientes, el uso obligatorio de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia social.

“Es responsabilidad y voluntad de cada uno cumplir con estas medidas sanitarias, porque hay una situación de transmisión comunitaria que entre todos tenemos que controlar”, ha advertido la concejala de Seguridad del Consistorio talaverano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios